Cómo Consultar Estado de Cuenta Crédito Maestro por: Web y Más

Con más de 18 años prestando servicios, Crédito Maestro es una entidad financiera mexicana que otorga créditos a pensionados o jubilados, trabajadores del gobierno y a docentes adscritos al IMSS.

Cuenta con más de 100 agencias distribuidas por todo México a las que podrás asistir para hacer tus consultas y trasmites.

Índice del contenido:

¿Cómo averiguar el estado de cuenta Crédito Maestro?

El estado de cuenta es un documento clave y de gran importancia que siempre debes tener en cuenta, para revisarlo, tienes las diferentes opciones que mencionaremos a continuación:

Por Web

La forma más fácil de consultar tu estado de cuenta es por medio de la página web de Maestro:

  1. Debes ingresar a la plataforma web oficial de Maestro en MéxicoEstado de Cuenta Crédito Maestro
  2. Llena el formulario del sistema con todos los datos personales que se solicitan.
  3. Espera que llegue al correo electrónico personal asociado a tu tarjeta.
  4. Abre el archivo y verifica que todo se encuentre en orden y la información correcta.
  5. Descárgalo o imprime.

Vía Telefónica

También puedes usar el servicio de atención al cliente que ofrece Crédito Maestro a todos usuarios para que puedas solicitar algunos trasmites sin tener que salir de tu hogar:

  1. Ingresa en el teclado de llamadas de tu teléfono celular o teléfono fijo.
  2. Anota el número de atención al cliente correspondiente al (01) 55 5278 2288.
  3. Espera a ser atendido por una persona calificada de la empresa.
  4. Solícita tu estado de cuenta y pídele que lo envíe a tu correo electrónico asociado.
  5. Espera que llegue a tu correo y guarda o descarga el archivo.

La atención es de lunes a viernes desde las 09:00 am hasta las 06:00 pm.

Oficina

Otra forma de saber tu estado de cuenta, pero de forma presencial, es dirigiéndote a las oficinas, en donde tendrás una atención mucho más directa y podrás solventar todas tus dudas:

  1. Dirígete a la sucursal más cercana con tu tarjeta y cédula de identidad.Estado de Cuenta Crédito Maestro
  2. Espera tu turno de ser atendido.
  3. Solicítale el estado de cuenta al asesor o empleado.
  4. Facilítale toda tu información personal y de la cuenta que requiera.
  5. Espera que acceda a tus datos y te dé respuesta.
  6. Pide que te la envíe al correo o si te la pudieran dar impresa.

Vía Telefónica

Si no recibes una respuesta por el número telefónico que mencionamos anteriormente, puedes intentar con el siguiente:

  1. Ingresa al teclado de tu teléfono celular o teléfono fijo.
  2. Marca el número telefónico de la línea directa Maestra 800 667 9000.
  3. Solicita tu estado de cuenta al asesor.
  4. Facilítale los datos de tu cuenta y tus datos personales.
  5. Espera respuesta y solicita que sea enviado a tu correo electrónico.
  6. Verifica que el documento haya llegado.
  7. Comprueba que la fecha y los datos estén correctos.

¿Cómo descargarlo en PDF?

Los estados de cuenta son documentos de gran importancia que se recomienda tener a la mano, guardado en alguna carpeta digital, física o en un Pendrive. Para descargar el archivo, solo debes seguir estos pasos:

Forma 1

  • Ingresa a la plataforma web oficial de Crédito Maestro.
  • Llena el formulario con todos los datos requeridos.
  • Espera que sea enviado a tu dirección de correo electrónico asociado tu estado de cuenta.
  • Dirígete a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y abre el archivo.
  • Verifica que todos los datos se encuentre en orden y estén correctos.
  • Selecciona en la parte inferior la opción que dice “Descargar en formato PDF”.
  • Ingresa a la carpeta de descargas de tu ordenador o dispositivo inteligente y revisa que la descarga se haya completado correctamente.
  • Si lo deseas, puedes guardarlo en un Pendrive.

Forma 2

  • Ingresa al teclado de tu teléfono celular o fijo y marca el número de atención al cliente correspondiente al 55 5278 2288.
  • Solicita a la persona calificada que te atenderá por esta vía tu estado de cuenta.
  • Facilítale todos tus datos personales y los de tu cuenta.
  • Dale tu dirección de correo electrónico y solita que te lo envíen por correo.
  • Verifica en tu bandeja de entrada que archivo te haya llegado.
  • Abre el archivo y verifica que toda la información esté correcta.
  • En la parte inferior del archivo, haz clic en la opción que dice “Descargar en formato de PDF”.
  • Ingresa a tus descargas y verifica que se haya guardado correctamente el archivo en tu ordenador o dispositivo móvil.

¿Cómo imprimirlo?

Si eres de los que prefieren tener los estados de cuenta en físico, te explicaremos a continuación que debes hacer:

  • Solicita tu estado de cuenta a través de la plataforma web oficial o mediante el número telefónico de atención al cliente.
  • Verifica que tu estado de cuenta haya llegado a tu correo electrónico y descárgalo en formato de PDF.
  • Dirígete a la carpeta de descargas de tu ordenador o dispositivo inteligente y abre el archivo.
  • Verifica que toda la información esté correcta.
  • Haz clic en la opción de la parte superior del documento que dice “Archivo”.
  • Selecciona la opción que dice “Imprimir”.
  • Ajusta el tamaño del archivo con el tamaño de la hoja que vas a utilizar para impresión.
  • Selecciona el nombre de la impresora destino.
  • Dale clic al botón de “Imprimir”.

Sin embargo, la forma más fácil de obtener tu estado de cuenta de forma física es dirigiéndote a una oficina, en donde te la darán directamente de esta forma.

Requisitos para solicitar un crédito

Si quieres solicitar un crédito con esta entidad financiera, debes asegurarte de cumplir con cada uno de estos requisitos:

  • Debes tener un trabajo en el momento, ser pensionado o jubilado del IMSS.
  • Tienes que tener tu cédula de identidad legal y vigente.
  • Debes tener a la mano un comprobante de domicilio del lugar en donde te encuentre viviendo actualmente.
  • Tienes que tener los comprobantes necesarios que demuestren tus ingresos mensuales.
  • La antigüedad mínima laboral dependerá del tipo de crédito que quieras adquirir
Nota: El crédito otorgado dependerá del tipo de trabajador que seas, si eres del gobierno, jubilado o pensionado, o si eres del sector educativo.

¿Cómo hacer un pago anticipado de Crédito Maestro?

Por lo general, el monto del crédito posteriormente se va a ir descontando del saldo de la nómina del usuario, sin embargo, si quieres realizar un pago anticipado, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Paso 1: Ingresa a la sección de la plataforma web oficial de Pagos crédito, Anticipados o haz clic aquí.
  • Paso 2: Llena el formulario con todos los datos requeridos.Estado de Cuenta Crédito Maestro
  • Paso 3: Dale clic al botón de “Enviar” luego de haber rellenado todas las casillas.
  • Paso 4: Espera que te sea enviado el comprobante de pago al correo asociado.
  • Paso 5: Descárgalo y guárdalo en un lugar seguro.

Horario de atención al público

La entidad financiera de Crédito Maestro trabaja bajo un horario laboral que debe ser respetado por sus trabajadores y sus clientes:

Horario de las Oficinas:

  • De lunes a viernes: Desde las 08:00 de la mañana, hasta las 09:00 pm.
  • Sábados: Desde las 09:00 de la mañana, hasta las 03:00 pm.
  • Domingos: Cerrados.
Nota: Algunas sucursales cuentan con horarios distintos, por lo que es mejor averiguar bien según la zona en donde se encuentre.

Teléfonos de atención al cliente

Crédito Maestro cuenta con un servicio de atención al cliente por vía telefónica en donde podrás solicitar tu estado de cuenta, cartas de liquidación, refinanciamiento y consultar dudas o reportar algún problema.

  • Número Telefónico General: 01 (55) 5278 2288.
  • Línea directa Maestra: 800 667 9000.

Dónde queda las oficinas de la empresa

Algunas de las 100 sucursales más concurridas que tiene Crédito Maestro, son las siguientes:

  • Av. Constituyentes 117, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Hidalgo - CDMX.
  • Calz. de Tlalpan 1178-Local A, Carmen, Benito Juárez, 03540 Ciudad de México - CDMX.
  • Local B, Eje 3 Oriente 87, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, 15900 - Ciudad de México.
  • Rosales 6, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 - Ciudad de México.
  • Ermita Iztapalapa 133, Amp Ricardo Flores Magón, Iztapalapa, 09828 - Ciudad de México.
  • Calz de Guadalupe 551, Col. Estrella, Gustavo A. Madero, 07810 - Ciudad de México.
  • Av. Pantitlán 188, Mexico 2.ª Secc, 57620 - Nezahualcóyotl.
  • Blvrd Coacalco 406, Villa de las Flores, 55710 - San FranciscoCoacalco de Berriozabal.
  • Av. Insurgentes 6-Local 6, San Cristóbal Centro, 55020 - Ecatepec de Morelos.
  • Av. Estacas 4 Col. San Bartolo - Mun. Naucalpan.
  • Blvrd Coacalco, 406, Villa de las Flores, 55710 Coacalco de Berriozabal.
Nota: Puedes ir a la página web y colocar la región en donde te encuentras, y aparecerán todas las sucursales.

Esta entidad financiera es considerada como una de las mejores y más fáciles de usar de México, ya que se encargan de crear una experiencia agradable para ti.

Mira También:

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", está consiente el uso de TODAS las cookies. Leer Más