
Cómo Consultar Estado de Cuenta Caofa: Descarga y Más
Caofa, o también conocida como la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas, es una cooperativa que ofrece una variedad de servicios para todos sus socios buscando principalmente su bienestar.
Los miembros de esta cooperativa tienes acceso a servicios tanto de salud, asesoramiento legal, de préstamo, de educación y diversos convenios.
Índice del contenido:
¿Cómo averiguar el estado de cuenta Caofa?
Con la oportunidad de consultar tu estado de cuenta puedes estar al día respecto a las operaciones y pagos que debes realizar en tus cuentas, para evitar problemas futuros.
Una de las vías principales es a través de la página oficial de Caofa. Ya que, la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas te da la oportunidad de acceder a tu cuenta de manera rápida y sencilla desde la comodidad de tu hogar o desde el sitio donde te encuentres. Te mostraremos como lo puedes hacer:
- Debes poseer una computadora o algún teléfono móvil que tenga acceso a una conexión segura y estable a internet.
- Elige el explorador de tu preferencia además el más seguro para ti, como Google, Mozilla o Safari.
- Ingresa a la página de Caofa.
- Ve a la opción “Estado de cuenta” ubicado en la parte derecha de la página.
- Coloca tu número de usuario y tu clave personal.
- Una vez ingreses en el sistema podrás consultar los movimientos de tu cuenta personal.
- Verifica que los datos reflejados en tu cuenta sean los correctos.
Es importante que para que realices este proceso estés debidamente registrado en la página oficial de la cooperativa, para poder ingresar al sistema en línea.
¿Cuáles son los servicios que ofrece Caofa?
Buscando siempre el bienestar de sus socios, la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas ofrece una variedad de servicios para los miembros. En este caso, si eres miembro tienes el derecho de solicitar todos los que desees, mientras cumplas con las condiciones que te soliciten desde la cooperativa.
Los principales servicios prestados son:
- Atención personalizada respecto al tema de salud, puedes ser en cualquier campo.
- Acompañamientos y ayudas para la formación personal en cuanto al tema educativo.
- Oportunidad de solicitar préstamos. Puede ser cualquier tipo de préstamos.
- Asesoramientos tanto legales como notariales.
- La familia del miembro puede gozar de estos servicios. Esto puede ser bastante flexible.
Los dos primeros servicios son ofrecidos a los socios a través de los convenios que tiene la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas. Ya sea con diferentes entidades educativas o centros de salud.
Por su parte, es importante que sepas que los préstamos ofrecidos solo serán otorgados en moneda nacional. Son cobrados en cuotas, y algo positivo es que la tasa de interés es bastante baja facilitando así el pago que desees realizar.
En el caso de asesoramiento jurídico, es una ayuda que se le da a la persona respecto a las dudas que puedan existir sobre tema legal. Siendo algo completamente gratis.
¿Cómo descargar en PDF?
Es importante contar con un registro físico de tus movimientos financieros, pero antes de imprimir tu estado de cuenta, debes descargarlo. Para eso haz lo siguiente:
- Debes poseer una computadora o algún teléfono móvil que tenga acceso a una conexión segura y estable a internet.
- Elige el explorador de tu preferencia además el más seguro para ti, como Google, Mozilla o Safari.
- Ingresa a la página de la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas.
- Ve a la opción “Estado de cuenta” ubicado en la parte derecha.
- Coloca tu número de usuario y tu clave personal.
- Una vez ingreses en el sistema podrás consultar los movimientos de tu cuenta.
- Haz clic en el botón de “Imprimir” que se encuentra en la zona superior derecha.
- El documento se descargará en formato PDF.
- Guárdalo en tu computadora o imprímelo directamente desde la página.
¿Cómo imprimir?
Una vez realices la descarga a través de la página web de la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas, debes realizar lo siguiente para imprimir la documentación.
- Localiza el documento en la carpeta donde lo guardaste, en el caso de que esté en alguna computadora.
- Abre el archivo y ve a la opción “Archivo”.
- Selecciona la opción “Imprimir”.
- Ajusta las configuraciones que quieras para tu impresión.
- Haz clic en la opción “Aceptar” y comenzará el proceso.
Es de gran relevancia tener al alcance de tu mano la documentación de tu estado de cuenta en la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas, especialmente al momento de checar todos los datos o resolver algún problema que surja con la cooperativa.
¿Cómo solicitar un préstamo?
Caofa siempre busca ajustarse a tus necesidades, es por ello que tienes la posibilidad de solicitar los préstamos a través de su portal virtual, siguiendo estos pasos
- Debes poseer una computadora o algún teléfono móvil que tenga acceso a una conexión segura y estable a internet.
- Elige el explorador de tu preferencia además el más seguro para ti, como Google, Mozilla o Safari.
- Ingresa aquí para descargar el “Acuerdo Marco para préstamos online”.
- Este documento debes llenarlo y firmarlo.
- Envíalo a la sede la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas de para habilitar el préstamo que desees.
- Debes esperar que te llegue la respuesta de Caofa con su firma, es decir, que te aprueben la solicitud.
- Ahora debes ingresar en tu cuenta personal a través del portal web de Caofa.
- Coloca tu clave personal y tu número de usuario.
- Ve a la opción “Solicitar préstamo”.
- Aquí podrás continuar con el proceso.
Dado el caso que tengas algún problema con tu solicitud puedes comunicarte de forma inmediata a los siguientes números: 094326398 y 094752658. Estos números son exclusivos para tratar el servicio de préstamos de la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas.
¿Qué convenios tiene la Cooperativa?
Caofa conoce cuáles son tus principales necesidades, por lo tanto, la cooperativa cuenta con una gran variedad de convenios con diferentes instituciones y empresas en el campo de la educación y la salud.
Si quieres conocer más a profundidad los convenios, puedes revisarlo aquí.
Los principales convenios que posee la Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas actualmente son con las siguientes entidades:
- Gales – servicios financieros
- Vigilia
- Óptica landinelli
- Eduschool
- Universidad ort
- U.d.e.
- Korucar
- Macromercado
- Cofa’s
- Colegio y liceo elbio fernandez
- Colegio san leonardo
- Hoteles airemar s.a.
- Óptica da vinci
- Universidad católica
- Confitería cantegrill
Teléfonos de atención al cliente
Si quieres comunicarte con las operadoras de Caofa en el caso de que tengas algún problema particular, estos son los principales contactos:
- En el caso de Préstamos: 094752658, 094326398.
- En el caso de Recuperación de activos: 2902 1131.
- En el caso de Teléfonos de contacto en general: 2902 3015, 2903 0484, 2903 0485.
Horario de atención al público
El horario de atención para el público es de lunes a viernes de 1:00 de la tarde a las 5:00 de la tarde.
¿Dónde queda la Cooperativa?
La cooperativa se encuentra en Av. Mcal. López 185 Mompox - Área 4 Frente al Hospital Regional Ciudad del Este, 7000, Paraguay
La Cooperativa de Ahorro y Créditos de las Fuerzas Armadas o más conocido como Caofa, es una cooperativa que cuenta con una serie de servicios y convenios que buscan el beneficio y la ayuda para garantizar el bienestar de sus principales clientes.
Es importante que conozcas las principales vías y beneficios con los que puedes manejar tus cuentas en Caofa, para evitar problemas en el futuro.
Mira También: