Cómo Consultar Estado de Cuenta Banavih por: Web y App

El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, o normalmente conocido como Banavih, es una institución financiera de Venezuela que gestiona aquellos procesos relacionados con la adquisición o remodelación de viviendas.

Esta institución ofrece diversidad de servicios como solicitud de financiamiento, créditos y otros servicios. Por lo tanto, es importante conocer el estado de tus cuentas bancarias.

Índice del contenido:

¿Cómo averiguar el estado de cuenta Banavih?

Con la oportunidad de consultar tu estado de cuenta de Banavih puedes estar al día respecto a las operaciones y pagos que debes realizar de tus créditos y préstamos. Este documento puedes revisarlo a través de diversas vías, ahora te explicaremos algunas de ellas.Banavih estado de cuenta

Por Web

Una de las vías principales es a través de la página oficial de Banavih. Ya que, el banco te da la oportunidad de acceder a tu cuenta de manera rápida y sencilla desde la comodidad de tu hogar o desde el sitio donde te encuentres. Te mostraremos como lo puedes hacer de manera tradicional:

  1. Debes poseer una computadora o algún teléfono móvil que tenga acceso a una conexión segura y estable a internet.
  2. Elige el explorador de tu preferencia además el más seguro para ti, como Google, Mozilla o Safari.
  3. Ingresa a la página de Banavih.
  4. Ve a la opción que coloca “Cuenta de Usuario”.
  5. Ingresa tus datos personales para entrar, el usuario y la clave asignada por la institución.
  6. Ahora haz clic en la opción “Generar Estado de Cuenta”.
  7. Verifica que los datos arrojados sean los correctos.

Es importante que, para poder ingresar en este sitio, estés previamente registrado en el sistema de Banavih. En el caso de que no te encuentres registrado en el sistema, debes hacer lo siguiente:

  1. Ingresa a la página de Banavih.
  2. Ve al apartado que dice “Registro”.
  3. Ahora ingresa tu número de cédula de identidad.
  4. Llena los campos obligatorios que te solicita la página.
  5. Ahora haz clic en “Guardar y seguir”.
  6. Debes crear tu usuario y contraseña secreta personal.
  7. Guardar tus datos y vuelve a entrar en el sistema.

Por App

Por los momentos Banavih no cuenta con una aplicación especifica para que puedas realizar consultas y pagos. Todo se puede realizar desde la página web oficial del banco.

¿Cómo descargar en PDF las cotizaciones?

La principal vía donde puedes realizar este proceso es a través del portal virtual de Banavih. Debes seguir los siguientes pasos:

  1. Debes poseer una computadora o algún teléfono móvil que tenga acceso a una conexión segura y estable a internet.
  2. Elige el explorador de tu preferencia además el más seguro para ti, como Google, Mozilla o Safari.
  3. Ingresa en Faov en línea.
  4. Introduce tu usuario y clave de seguridad personal.
  5. Haz clic en “Consultas”.
  6. Ve a la opción de “Generar Estado de Cuenta”.
  7. Revisa detalladamente que los datos personales y los montos sean los correctos.
  8. Selecciona al final de la página la opción “Imprimir” y se descargará el documento formato PDF.
  9. Guarda el documento o imprímelo directamente.

¿Cómo imprimir la planilla?

Una vez realices la descarga a través de la página web de Banavih, debes realizar lo siguiente para imprimir la documentación.

  1. Localiza el documento en la carpeta donde lo guardaste, en el caso de que esté en alguna computadora.
  2. Abre el archivo y ve a la opción “Archivo”.
  3. Selecciona la opción “Imprimir”.
  4. Ajusta las configuraciones que quieras para tu impresión.
  5. Haz clic en la opción “Aceptar” y comenzará el proceso.

Es de gran relevancia tener al alcance de tu mano la documentación de tu estado de cuenta en Banavih, especialmente al momento de checar todos los datos o resolver algún problema que surja con algún préstamo u pago a realizar.

¿Cómo pagar en línea?

En el caso de que quieras realizar los pagos de tu cuenta de manera virtual, Banavih te proporciona una manera fácil y segura de realizar este proceso. Tu contribución mensual puedes realizarla a usando Faov en Línea siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Debes poseer una computadora o algún teléfono móvil que tenga acceso a una conexión segura y estable a internet.
  2. Elige el explorador de tu preferencia además el más seguro para ti, como Google, Mozilla o Safari.
  3. Ingresa en Faov en línea.
  4. Introduce tu usuario y clave de seguridad personal.
  5. Ve a la opción “Carga Nómina”.
  6. Ahora debes generar “Planilla de Pago”.
  7. Selecciona el banco afiliado con el que deseas cancelar tu pago, puede ser Mercantil o Fondo Común. Si quieres realizar una transferencia solo se puede realizar a través de los siguientes bancos: Venezuela, Banesco, Bicentenario, BOD, BNC, BFC o Provincial.
  8. Luego de realizar el pago, descargar el documento en forma de PDF. Esto como prueba de tu pago.
  9. Envía el comprobante al [email protected].
  10. Verifica que los datos sean los correctos y que el monto es el adecuado.

Los pagos deben realizarle los primeros cinco días de cada mes.

¿Cómo solicitar la solvencia Banavih?

Si lo que quieres es solicitar la solvencia de cuenta en Banavih, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  1. Debes poseer una computadora o algún teléfono móvil que tenga acceso a una conexión segura y estable a internet.
  2. Elige el explorador de tu preferencia además el más seguro para ti, como Google, Mozilla o Safari.
  3. Ingresa a la página de Banavih.
  4. Ve a la opción que coloca “Cuenta de Usuario”.
  5. Ingresa tus datos personales para entrar, el usuario y la clave asignada por la institución.
  6. Una vez puedas visualizar tu estado de cuenta, descárgalo.
  7. Esto puede funcionar como un certificado de solvencia de tu estado en Banavih.

Requisitos para optar a un credihábitat

Uno de los principales servicios que presta Banavih a sus clientes son los créditos, por lo tanto, ahora te mostraremos cuáles son las principales condiciones que debes cumplir para acceder a ellos:

  • Planilla de otorgamiento del crédito que deseas.
  • Copia de tu documento de identidad.
  • RIF de los integrantes de la Sociedad Multifamiliar o de la Junta de Condominio.
  • Fotocopia de Acta constitutiva y Estatutos Sociales.
  • Debida autorización por parte de la familia que solicita el financiamiento.
  • Programa de proyecto que se quiere efectuar.
  • Registro en la Junta de Condominio. Esto es obligatorio.
  • Mantenerse al día con los pagos del banco.
  • Autorización y firma de las condiciones para otorgar el crédito.
  • Datos de la entidad bancaria donde se retirará el crédito.
  • Firma de todos los copropietarios que se mantiene de acuerdo con el financiamiento recibido.
  • Tanto original como copia del documento de propiedad del inmueble.

Requisitos para inscribir una empresa

En el caso de que quieras registrar una empresa en Banavih, debes llevar los siguientes recaudos para poder ingresar al sistema.

  • Copia de la constancia del RIF.
  • Presentar el original de la afiliación al Fondo de Ahorro Obligatorio para la vivienda. Debe estar sellado y firmado.
  • Llevar la copia del Acta Constitutiva.
  • Una copia del NIL o la Declaración de empleo y horas que se han trabajado. Debe estar sellado por el Ministerio del Trabajo.
  • Copia de la declaración actual del ISRL por parte de la empresa.
  • Tanto original y copia de las últimas cinco planillas de depósito.

Horario de atención al público

En el caso de que quieras realizar consultas más profundas o solicitar otro tipo de servicios, el horario de atención por parte de Banavih es de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. De lunes a viernes.estado de cuenta banavih

Teléfonos de atención al cliente

Para comunicarte con la línea telefónica de Banavih, puedes consultar a los siguientes números: (0212) 9571581 / 1582 / 1583 / 1584.

Es de suma importancia poseer un inmueble además de mantener este espacio en óptimas condiciones, por eso Banavih te ofrece las mejores opciones para lograr esto.

Esperemos que el artículo te haya sido de utilidad para conocer tanto tu estado de cuenta, los pagos, así como lo que necesitas para acceder a los mejores servicios del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.

Mira También:

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", está consiente el uso de TODAS las cookies. Leer Más