
Cómo Consultar Estado de Cuenta Dian por: Nit y Rut
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia es la institución responsable de administrar e inspeccionar las obligaciones aduaneras, tributarias y cambiarias.
También puedes leer:
Cuando conoces tu estado de cuenta DIAN puedes mantenerte al día con tus deberes tributarios. Por eso queremos contarte cómo puedes hacer esa consulta para saber tus fechas de pago, monto de deudas y el estado del Registro Único Tributario (RUT).
Índice del contenido:
- ¿Cómo consultar el estado de cuenta en la Dian?
- ¿Cómo solicitar el RUT por primera vez?
- ¿Cómo registrarte en la DIAN si ya tienes tu RUT?
- ¿Por qué me pueden suspender el RUT y qué puedo hacer?
- ¿Cómo saber las deudas de la Dian por cédula?
- ¿Cómo descargar certificado?
- ¿Cómo está ubicada la Dian dentro del Estado colombiano?
¿Cómo consultar el estado de cuenta en la Dian?
En el estado de cuenta aparecen los pagos fiscales y tributarios pendientes y el listado de obligaciones con excedentes o al día.
Si no tienes cuenta en la DIAN, puedes habilitarla desde este enlace solo con tu correo electrónico y número de tu cédula.
Por el portal Web
Para conocer tu estado de cuenta en el portal web puedes seguir estos sencillos pasos y así conocer los detalles de tus deudas tributarias y fiscales:
- Ingresa al portal web de la DIAN.
- En la pestaña Portales, presiona “Transaccional”. Luego “Usuario Registrado”.
- La página te enviará a portal de servicios en línea para que agregues tus datos. En “Ingresa a nombre de” selecciona la opción “A nombre propio”.
- Agrega tipo y número de documento.
- Introduce la contraseña y presiona “Ingresar”.
- Verás diferentes opciones en la pantalla. Escoge “Consulta obligación”.
- Allí podrás ver tu deuda vencida, al día y saldo a favor.
- Si cliqueas “Ver detalles” verás las obligaciones de años anteriores.
- Dale clic a “Liquidación” para cancelar tus compromisos y poder descargar el recibo de pago.
- En el correo electrónico recibirás tu recibo. Luego presiona “Sí” para confirmar el correo que verás en la pantalla.
Rut
El único número de identificación tributaria en Colombia es el RUT y es un documento obligatorio para los contribuyentes en Colombia. Permite ubicar a entidades y declarantes de patrimonio e ingreso tanto nacionales como extranjeros.
Además, incluye importadores, exportadores y perfiles que involucren obligaciones fiscales. Si deseas conocer de la DIAN estado de RUT, consulta tu estado de cuenta RUT siguiendo estos pasos:
- Ingresa al portal de DIAN.
- Desliza hacia abajo hasta “Servicios a la Ciudadanía” y “Servicios Tributarios”.
- Cliquea “Consulta Estado RUT”.
- Ingresa tu NIT y presiona Buscar.
- Ya puedes revisar tu estado de registro, información básica y razón fiscal.
- Es importante verificar si estás suspendido o tu información no actualizada.
Si requieres de un plazo para hacer el pago de alguna obligación con la institución, puedes buscar un modelo carta solicitud explicando su situación y proponiendo un acuerdo de pago.
Los principales deberes tributarios para personas naturales y jurídicas en Colombia, los queremos mencionar a continuación:
- Gravamen de los movimientos financieros.
- Régimen Complementario Tributario Especial.
- Impuesto sobre la Renta
- Aportes especiales para la administración de la justicia.
- Régimen complementario ordinario.
- Patrimonio e ingresos.
- Gran contribuyente.
- Retención timbre nacional.
- IVA.
- Facturador electrónico.
- Ingreso o salida de divisas legales.
- Impuesto al Patrimonio.
¿Cómo solicitar el RUT por primera vez?
Si no cuentas con el RUT y deseas obtener el número, puedes seguir estos dos consejos para que la DIAN te lo otorgue:
- Visita la sede más cercana del DIAN para que te informen sobre los documentos necesarios.
- Al finalizar el proceso, te asignarán un RUT provisional para que cumplas con tus obligaciones fiscales, mientras recibes el número oficial 3 meses más tarde.
¿Cómo registrarte en la DIAN si ya tienes tu RUT?
Cuando ya tengas tu RUT, registrarte en la DIAN es muy sencillo. Para hacer el registro en este organismo aduanero, sigue estos consejos:
- Ingresa al sitio web portal de la DIAN.
- Accede con el tipo y número de documento y su fecha de expedición.
- Cliquea la pestaña “Habilitar mi cuenta”.
- Luego agrega la contraseña. Recuerda que debe contener letras y números.
- Listo. Ahora puedes hacer click en “Cambiar contraseña”.
Nit
Si deseas inscribirte en el RUT debes cumplir estos pasos:
- Ingresa al NIT si está inscrito antes del 2004 y no se ha hecho ninguna actualización de datos. Haz clic en “Continuar”.
- Para la inscripción, se debe tener el documento digitalizado. Luego se presiona el botón “Continuar”.
- Si no cuentas con el NIT y el documento, cliquea en “Continuar”.
Cuando te inscribes, el sistema de la DIAN genera una cifra de 9 dígitos para la figura jurídica. Las personas naturales pueden identificarse con el número de cédula, más un dígito para verificar.
El proceso para las personas jurídicas es el mismo.
El único cambio son los requerimientos al momento de inscribir el RUT por primera vez. Cuando se genera RUT, puedes seguir estos pasos:
- Ingresar a la página del DIAN para activar la cuenta.
- Anotar el tipo de documento, número y fecha de expedición.
- Hacer clic en “Habilitar mi cuenta”.
- Agregar la contraseña que debe tener letras y número.
- Escoger la opción “Cambiar contraseña”.
¿Por qué me pueden suspender el RUT y qué puedo hacer?
Si la DIAN encuentra irregularidades fiscales y tributarias, el organismo puede tomar decisiones, puede suspender tu RUT como persona natural o jurídica.
Estas acciones pueden ser la suspensión inmediata del RUT. La institución tiene la atribución legal de retirarte la licencia de jurisdicción si eres una persona jurídica u ordenar tu captura.
Si deseas que levanten la sanción, debes presentar unos documentos en la sede de la institución tributaria. Si el levantamiento de la medida es aprobada, el estado de tu RUT será activo nuevamente.
¿Cómo saber las deudas de la Dian por cédula?
Para conocer tus deudas ante la DIAN por cédula existen dos vías. La primera es gracias a la página de inicio y la segunda como usuario registrado.
Consulta por la página de inicio
Para hacer la consulta por la página de inicio para que puedas hacer la consulta del estado de cuenta sigue estas recomendaciones:
- Ingresa al portal para consultar el trámite o imprimir una copia.
- Ubica la pestaña “Portal Transaccional”. En la sección de Servicios Aduaneros, ubique “Consulta estado RUT”.
- Desde la pestaña “Otros servicios”, puedes acceder a este documento.
- En el menú ingresa a “Consulta estado RUT”.
Consulta como usuario registrado
También tienes la opción de consultar como usuario registrado. Esta opción también es muy sencilla y te ayudará a tener organizadas tus obligaciones:
- En la página de la DIAN, cliquea la pestaña “Portal Web”.
- Ubica la sección “Transacciones” y haga clic en “Usuario Registrado”.
- Agrega los datos solicitados.
- Ingresa “A nombre propio”, si el registro fue realizado con cédula de ciudadanía o extranjería
- Agrega el número del documento, contraseña y, presione “Ingresar”.
¿Cómo descargar certificado?
Para tener una copia del RUT, te aconsejamos seguir estos pasos en el portal de la DIAN que ter permitirán descargar e imprimir el certificado.
- Ingresa a la página del DIAN.
- En el menú ir a la opción “Transaccional” y hacer clic en “Usuario Registrado”.
- Agregar datos como nombre, número y tipo de documento y contraseña.
- Ir a menú favorito e ir a “Obtener Copia RUT”.
- Ya puedes descargar en PDF y en el visor de pantalla seleccionar las opciones Archivo e Imprimir.
Para imprimir el reporte DIAN, que contiene tus datos y situación ante la DIAN, puedes hacer lo siguiente:
- Ingresa a la página del DIAN.
- Haz clic en “Transaccional” y luego en “Usuario Registrado”.
- Ingresa tus datos personales.
- Selecciona la opción “Favoritos”- “Consultar: Información reportada a terceros.
- Ahí verás una pestaña llamada “Condiciones para la aceptación de información reportada”.
- Puedes hacer clic en “Aceptar” y escoger el año para consultar el estado de cuenta.
- Haz clic en “Consultar” y el reporte DIAN se guarda automáticamente como archivo Excel.
¿Cómo está ubicada la Dian dentro del Estado colombiano?
La institución tributaria es parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Nace en 1992 con el nombre de Unidad Administrativa Especial, pero es en 1999 cuando es oficialmente denominada Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Tiene como propósito facilitar operaciones comerciales internacionales y mantener el orden público económico de Colombia. Además, administra los Derechos de Aduana e impuestos del comercio exterior, así como gestión de aduanas.
También se encarga de velar por el cumplimiento de las normas de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios y del impuesto sobre las ventas, sobre el timbre nacional e impuesto sobre la renta.
Recuerda pagar tus cuotas ante este ente público a tiempo, para que puedas estar al día con tus obligaciones fiscales. Gracias al estado de cuenta puedes conocer tus deberes tributarios. Te aconsejamos revisar tu RUT porque es importante para cumplir con tus actividades legales y económicas.
Mira También: