
Cómo Consultar Estado de Cuenta Afp Hábitat: Aportes y Más
El fondo de previsión Afp Hábitat Perú es una organización administradora de fondos de pensiones que brinda a sus afiliados oportunidades para planificar el ahorro y todo lo necesario para decidir la opción de jubilación que mejor convenga.
Junto a esta decisión es importante tomar en cuenta que al afiliarte debes contar con todos los servicios para tener acceso a tu cuenta y a la información necesaria sobre los aportes y otros datos que se colocan.
Índice del contenido:
- ¿Cómo averiguar el estado de cuenta Afp Hábitat?
- ¿Cómo imprimir?
- ¿Cuáles son los aportes del fondo de pensiones?
- Ventajas de tener una cuenta Hábitat Afp
- ¿Cómo hacer retiro de fondo de la administradora?
- ¿Cómo solicitar devolución de aportes de pagos por exceso?
- Horario de atención al público
- Teléfonos de atención al cliente
¿Cómo averiguar el estado de cuenta Afp Hábitat?
Para consultar el estado de cuenta Afp Hábitat la institución ha implementado en su plataforma oficial del fondo de Previsiones una herramienta rápida y segura que te permite conocer todos los movimientos del instrumento que registra los movimientos del fondo de previsiones de tu cuenta.
Es un mecanismo novedoso que agiliza tus diligencias comodante, además de contar con cada oficina que puede atenderte personalmente.
Puedes consultar con detalle todos los aportes y la variación de ellos en el tiempo junto con la rentabilidad que generan desde que se inicia el proceso administrativo como afiliado a través de internet, con ayuda de tu computador o equipo móvil.
Para muchas personas es una alternativa indispensable que permite posibilidades de ahorro y gestión de inversiones de tu fondo de aportes para una futura pensión y con ese objetivo podrás obtener los mejores beneficios.
Ente las formas que puedes considerar para hacer la consulta de tu estado de cuenta como afiliado, tienes las siguientes:
Por Web
- Ingresa a la página oficial de Afp Hábitat
- Ubica en la parte superior derecha la pestaña “Agencia virtual” y haz clic para continuar.
- Si aún no tienes tu clave web para ingresar, puedes solicitarla haciendo clic en “olvidaste tu clave o aún no tienes clave web”, haces clic y continúa las indicaciones.
- Sigue las indicaciones que te presenta la ventana que se desplega a continuacion.
- Recibirás un correo con la clave que se asigna para acceder.
- Puedes ingresar con tu número de documento y la clave web para acceder a tu cuenta.
- Una vez dentro puedes hacer la consulta de tu estado de cuenta y los demás requerimientos que necesites de forma rápida y segura.
- Cuando te afilias al fondo de previsiones Afp Hábitat debes registrar tu correo electrónico como uno de los requisitos necesarios.
- Con esto tienes opción de recibir tu estado de cuenta periódicamente en el correo electrónico registrado.
- El estado de cuenta es trimestral y es remitido directamente para revisión y control del afiliado.
- En el caso de no recibirlo en tu correo electrónico, debes acercarte a una oficina de la Afp y actualizar la dirección del correo.
Por Oficinas
- Acércate a cualquiera de las oficinas más cercanas a tu localidad
- Como afiliado a Afp Hábitat puedes solicitar a los funcionarios de atención al público tu estado de cuenta.
- Para ello debes presentar tu número de identificación.
- El funcionario revisará en el sistema del fondo y serás atendido con tu requerimiento.
Nota: puedes también solicitar tu estado de cuenta vía Facebook, para ello entra en el sitio oficial de Facebook Afp Hábitat Perú y lo solicitas vía inbox, de esta forma también puedes recibirlo.
¿Cómo imprimir?
Para tener tu estado de cuenta de forma física puedes utilizar variadas opciones:
Paso 1: de forma tradicional como afiliado dirigiéndote a cualquier oficina del Afp Hábitat Perú para solicitarlo en persona.
Paso 2: cada afiliado puede tener el estado de Cuenta Afp Hábitat en físico, a través del acceso a la cuenta en la página oficial de Afp Hábitat, consultando descargando en tu computador o dispositivo móvil.
Paso 3: la Afp Hábitat Perú envía de forma trimestral el estado de Cuenta a tu correo electrónico registrado, de tal manera que tienes a la mano el documento en formato digital para descargar e imprimir.
Paso 4: cuando solicitas tu estado de cuenta vía Facebook Afp Hábitat Perú, también puedes imprimirlo al recibirlo mediante un inbox o mensaje privado.
¿Cuáles son los aportes del fondo de pensiones?
La institución Afp Hábitat administradora de fondo de previsión social se encarga de percibir, manejar e invertir el dinero correspondiente a aportaciones para el retiro laboral de sus afiliados y los aportes que manejan dependen de la condición laboral del afiliado, teniendo principalmente:
- Un aporte Obligatorio: se refiere a la aportación mensual que realiza el afiliado durante el período laboral al fondo de previsiones para ser invertido en diversos mercados que permitan obtener mayor rentabilidad a largo plazo y disponer de un ingreso.
- Aporte Voluntario: se refiere a los depósitos realizados por parte de los trabajadores independientes o en algunos casos trabajadores dependientes que deseen, son aportes adicionales que hacen con finalidad previsional de incrementar el fondo de jubilación.
Ventajas de tener una cuenta Hábitat Afp
Entre las ventajas de formar parte de este fondo de previsiones y contar con una cuenta, tienes las siguientes:
- Cuenta Individual: las cotizaciones ingresan a tu cuenta personal y se van depositando, creciendo con la rentabilidad que produce la AFP.
- Rentabilidad: la ganancia que genera las inversiones de tus aportes ingresa a tu cuenta individual de capitalización (CIC), aumentando tu fondo.
- Aportes Voluntarios: puedes hacer aportes voluntarios sin límites con fin previsional o sin dicho fin.
- Seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de Sepelio: tienes derecho a tener un seguro, que te protege en caso de invalidez o a tu familia si falleces.
- Cobertura de salud en ESSALUD: conservas el derecho a los beneficios de salud que otorga ESSALUD durante tu jubilación.
- Pensiones dignas: combinando el cálculo con los aportes realizados a tu cuenta durante tu vida laboral y la rentabilidad percibida por ello.
- Posibilidad de elegir la modalidad de pensión: por distintas modalidades.
- Pensiones en nuevos soles y dólares: adoptarás la opción que sea favorable según tu modalidad.
- Jubilación adelantada: te puedes jubilar antes de los 65 años si cumples con los requisitos de Ley N° 29426.
- Bono de Reconocimiento: lo otorga la ONP a los afiliados que aportaron al SNP antes de incorporarse a una Afp.
¿Cómo hacer retiro de fondo de la administradora?
A través de los canales de atención remotos puedes realizar el trámite de retiro de fondo siguiendo estos pasos:
Paso 1: para iniciar el trámite debes hacer contacto por:
- El número de teléfono para WhatsApp: 981211004.
- El chat virtual ubicado en la página oficial de Afp Hábitat
- El contac center: 01 2302200 desde Lima y contac center: 0 801 14 224 desde provincias.
Paso 2: debes solicitar asesoría para recibir información sobre todas las características, requisitos, documentos necesarios y proceso a seguir para hacer el trámite.
Paso 3: con la documentación solicitada y la “Constancia de estimaciones de opciones de retiro y/o pensión” haces la solicitud y luego de 7 días hábiles puedes firmar el “Formato de decisión de opción de retiro y/o pensión”.
Paso 4: al decidir alguna opción de retiro (parcial o total), podrás recibir el saldo de tu fondo solicitado en los siguientes 3 días hábiles contados desde el día siguiente de tu decisión.
¿Cómo solicitar devolución de aportes de pagos por exceso?
Para solicitar el retorno del excedente que dispone el afiliado, es importante tomar en cuenta que puede hacerse:
- Paso 1: se puede solicitar cuando llegue el momento de jubilación o invalidez.
- Paso 2: debe cumplir con los requisitos que se piden según sea cada caso.
- Paso 3: tomar en cuenta que el excedente de pensión por jubilación o invalidez debe ser superior al saldo mínimo requerido para pagar una pensión bajo la modalidad de retiro programado, igual o mayor al valor máximo que corresponda.
- Paso 4: si es trabajador independiente, tanto para la jubilación como para invalidez, solo se tomarán en cuenta para el cálculo del excedente los aportes que sean pagados en el mes que corresponda.
- Paso 5: al momento de hacer tu trámite de pensión es que debes solicitar el cálculo de excedente.
Horario de atención al público
Sus principales oficinas en atención al público están ubicadas en las siguientes direcciones con sus correspondientes horarios para tu comodidad:
- En Lima: calle Las Palmeras 385, Torre Azul. San Isidro, en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- En Trujillo: C.C. Mall Plaza Av. América Oeste 750. Local 1013. Urbanización el Ingenio, Trujillo – La Libertad, en horario de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
- En Piura: C.C. Open Plaza, Av. Andrés Avelino Cáceres 147, Local 109. Urb. Miraflores, Castilla – Piura, en horario de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
- En Arequipa: Av. Ejército Nro. 1009, Centro Comercial Real Plaza, Distrito de Cayma, Arequipa, en horario de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.
- En Cusco: C.C. Real Plaza, Av. Collasuyo 2964, local 116 – Cusco, en horario de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.
Teléfonos de atención al cliente
Afp Hábitat ofrece los siguientes números de teléfono de su centro de Contacto para atenderte:
- Contact Center en Lima: 01 230 2200
- Contact Center en las Provincias: 0801 14 224
- Whatsapp: (+51) 981211004
Tienes en tus manos toda la información para manejar de forma rápida y segura las herramientas que ofrece Afp Hábitat para consultar tu estado de cuenta con confianza y sin perder detalles, de esta manera podrás ahorrar tiempo y utilizar métodos novedosos a tu favor.
Mira También: