
Estado de Cuenta CGE
El estado de cuenta de CGE es una herramienta integral y actualizada que brinda la información más reciente sobre saldos de cuenta actuales y pasados, transacciones, préstamos, inversiones y ganancias.
Aquí hemos escrito un artículo muy completo paso a paso para ver el estado de cuenta por distintos canales.
Índice del contenido:
¿Cómo consultar Estado de Cuenta CGE?
Para consultar tu Estado de Cuenta Cge es necesario que sigas algunos pasos sencillos con los que podrás hacer tu consulta sin problemas, con ayuda del equipo de computación y conexión a internet:
- Ingresa al portal oficial de CGE
- Selecciona la opción “Oficina Virtual”.
- Si no te has registrado, puedes hacerlo de forma rápida teniendo a la mano tu número RUT y número de contrato, sigues las instrucciones y completa la información solicitada.
- Luego de hacer tu registro de forma exitosa, ingresas nuevamente.
- Ingresa tu número de RUT y clave o contraseña, luego haz clic para continuar.
- Seguidamente, el sistema te dará acceso a tu cuenta en línea CGE donde puedes ver tu boleta de forma rápida y segura.
Es recomendable que como usuario debes tener a la mano el número de contrato, ya que para agilizar cualquier requerimiento será necesario, en cualquier caso, será la información más relevante para realizar cualquier diligencia ante la empresa.
Cómo Registrarse en la Oficina Virtual
Puedes registrarte en la Oficina Virtual siguiendo un proceso rápido y seguro, además teniendo a la mano tus datos como clientes.
- Ingresa al portal oficial de CGE
- Dentro de la plataforma encontrarás la pestaña de “Oficina virtual” allí harás clic para registrarte.(clic aquí).
- Se desplegará la pestaña que deberás llenar con los datos requeridos para formalizar la inscripción.
- Debes dar aprobación a la empresa para que el estado de cuenta sea enviado al correo electrónico suministrado.
- Luego marcar el recuadro en blanco para verificar que no eres un robot y haces clic en continuar.
- Seguirás suministrando los datos que el sistema te indique, incluido el correo electrónico y luego completas el registro, haces clic para verificar.
- Después de este proceso tendrás activa tu cuenta.
Cómo hacer tus pagos en línea
Debes tener a la mano tu número de cliente y desde el portal oficial de Cge ubicas el icono de pago en línea para que te permita establecer un enlace a la pestaña que te permite gestionar el respectivo pago en línea.
- Al entrar al portal oficial de CGE ubicar la pestaña de “Pago en línea”.
- Luego ingresas el número de cliente y haces clic para continuar.
- Aparecerá la boleta o factura con todos los datos, allí puedes seleccionar el botón “pagar”, en ese momento te pedirá el número de referencia de la transferencia, si aún no la ha hecho, realice el pago e ingrese el número.
- Una vez hecho este paso, aparece “pago su recibo” y listo.
Medios de pagos disponibles
La empresa CGE tiene diversos servicios en línea para realizar tus pagos de manera segura y rápida:
Pago Presencial
- CajaVecina: pagar en efectivo y tarjeta de débito de Banco Estado.
- Sencillito: pagar en efectivo y tarjetas ABCDIN e Hites.
- ServiEstado: Solo pago en efectivo, en tu sucursal más cercana.
- ServiFacil: pagar en efectivo y tarjeta Presto.
- ServiPag Express: pagar con efectivo en las sucursales.
- ServiPag: pagar con efectivo en las sucursales.
- Supercaja: pagar con tarjeta de débito de Banco Santander y efectivo.
- Unired: Supermercados Unimarc, OK Market y Mayorista diez que tienen módulos Unired.
CGE boleta pago en línea
- Banco Chile: si posees Cuenta Corriente.
- Banco Estado: con cuenta RUT y cuenta corriente.
- CGE: WebPay Plus y Banco Santander.
- Santander: solo para cuenta Corriente.
- Sencillito: Web Play, Khipu, Tarjeta Hites y Tarjeta ABCDIN.
- ServiPag: Webpay Plus, Tarjetas Comerciales y Bancarias.
- Unired: WebPay Plus y Tarjetas Comerciales.
Pago masivo
- Para pagar de esta forma debes entrar a la Portal Web de Sencillito e inscribirte.
Pago Automático a través de Cuenta Corriente y Tarjeta de Crédito
- A través de convenios con bancos Itaú, BCI, BICE, BBVA, Scotiabank, Santander, CorpBanca, Falabella.
- Tarjetas de crédito como Mastercard y VISA.
¿Cómo ver la Boleta?
Como usuario del servicio puedes consultar tu boleta y visualizarla a través de internet, con tu computador o dispositivo puedes hacerlo.

- A través de la plataforma de CGE
- Ingresas con tu RUT y contraseña a tu cuenta.
- Dentro de la cuenta tienes disponible tu Boleta para verificar todo lo necesario.
Con ayuda del estado de cuenta puedes confirmar detalladamente toda la información que se explica en la boleta.
Cuáles son los detalles de la Boleta Electrónica CGE
La boleta contiene información con todos los datos y cargos de interés que corresponden al servicio de consumo eléctrico, tales como:
- El número de cliente: es el número que identificara al cliente, también conocido como número de contrato, es imprescindible para realizar pagos y certificar cualquier información.
- El monto a pagar: dentro de la boleta electrónica se refleja el monto correspondiente a pagar según el consumo medido por el servicio disfrutado.
- La fecha límite para pagar: Este elemento indica específicamente la fecha de vencimiento para el pago del servicio y la fecha de corte del suministro de luz.
- El número telefónico de contacto: señala específicamente los números telefónicos para comunicarte en caso de inconvenientes o duda respecto al servicio.
- Datos del lugar donde se presta el servicio: especifican la dirección del lugar al cual pertenece el contrato.
- Formas de pago: muestra los diferentes canales y formas que puedes utilizar para realizar el pago del servicio.
- La oficina de tu localidad: señala de forma específica la oficina CGE más cercana a tu localidad con su horario de atención a los usuarios.
- Detalles del cobro: refleja los cargos correspondientes por consumo facturados en tu cuenta, incluyendo cualquier cargo adicional.
- Lo que está pagando: Describe detalladamente el cobro que se está haciendo en el tiempo señalado.
- El consumo del mes: muestra la lectura específica de tu medidor de luz, describe el periodo de lectura para la facturación.
- Detalle de 13 meses de servicio: Esta opción se refleja de forma gráfica para detallar como ha sido el consumo de electricidad que has llevado los últimos 13 meses.
- Comparación del consumo: hace un resumen gráfico comparativo del comportamiento de consumo del servicio durante el mes facturado con el mes anterior, pero de un año antes.
Descargar Boleta CGE
En el portal de la empresa permite solicitar la boleta electrónica para recibirla en tu correo electrónico mensualmente y disponer de ella cuando sea necesario, puedes seguir los siguientes pasos para hacerlo:
- Ingresa a la plataforma en línea de CGE
- Busca la pestaña de “Solicitudes y reclamos” y haces clic para continuar.
- Despliega una ventana donde debes hacer clic en “Ingresos de Solicitudes”.
- Coloca los datos respectivos para ingresar tu solicitud, incluido el correo electrónico al que será enviada la Boleta.
- Marca el recuadro en blanco para confirmar que no eres un robot y luego haces clic en Aceptar.
- Luego de este proceso recibirás en tu correo electrónico la boleta CGE, con opción de descargarlo.
¿Cómo crear un reclamo en CGE?

En el momento que requieras como usuario de Cge puedes realizar el correspondiente reclamo según sea la causa, de forma rápida y segura:
- Puedes ingresar con tu RUT y contraseña a tu cuenta.
- Ubicando la pestaña de “Solicitudes y reclamos” y haces clic para continuar.
- Se despliega una ventana para hacer clic en “Ingresos de reclamo” y continuar.
- Debes llenar los datos que el sistema necesite y siguiendo las indicaciones respectivas fórmulas el reclamo.
- Luego debes marcar el recuadro en blanco para confirmar que no eres un robot y luego haces clic en Aceptar.
Número telefónico de atención al cliente
Para cualquier eventualidad cuentas con el siguiente número de teléfono:
Atención al cliente: 800 800 767
Con esta información puedes tener claridad en la forma como la empresa encargada del servicio eléctrico para los chilenos brinda diversas posibilidades para consultar el estado de cuenta y hacer el pago de facturación del servicio con facilidad y seguridad.
Mira También: