
Cómo Consultar Estado de Cuenta Frontel: Descarga, Pagos, Tarifas y Más
Frontel es una empresa que pertenece a la Sociedad Austral de Electricidad Sociedad Anónima (SAESA) y es la encargada de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica con más de 90 años de trayectoria en Chile.
Esta empresa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos sus usuarios y, a la vez, crear procesos que sustenten el desarrollo de la nación.
Índice del contenido:
- ¿Cómo obtener el estado de cuenta Frontel?
- ¿Cómo descargar la boleta?
- ¿Cómo pagar la luz en línea?
- Pasos para registrarme
- ¿Cuál es el precio por Kwh en Frontel?
- ¿Cuáles son las tarifas eléctricas?
- ¿Cuál es el número de teléfono de servicio al cliente?
- ¿Cuál es el horario de atención al público?
- Dónde están ubicadas las oficinas de Frontel
¿Cómo obtener el estado de cuenta Frontel?
Debido a que la electricidad es un servicio pago es importante que nos mantengamos al tanto del consumo que tenemos porque en ocasiones estamos produciendo un mayor gasto energético y podríamos de estar pagando mucho más de lo necesario.
Es indispensable que sepas cómo consultar tu estado de cuenta Frontel, de esta manera te evitas inconvenientes y malos ratos, estás al tanto de cuánto es tu deuda, tu fecha de emisión y corte.
Puedes hacerlo a través de unos sencillos pasos:
- Ingresa a la página web oficial de frontel.
- Haz clic en “Accede Aquí”.
- Introduce los datos que te solicita, como tu RUT y contraseña; si aún no te has registrado en la página web puedes hacerlo a través del botón de registro y si, por el contrario, no recuerdas tu contraseña puedes solicitar el restablecimiento de la misma mediante la opción de “Recuperar Contraseña”.
- Una vez que ingreses, selecciona “Servicios”.
- Selecciona “Consultar Estado de Cuenta”.
- Listo, allí tendrás un detalle de todos los movimientos, consumos y datos personales; has una comprobación de tus datos y verifica tu estado de cuenta.
Recuerda que para ser parte de la comunidad Online de Frontel va a ser necesario que indiques tus datos personales como tu nombre completo, tu RUT, teléfono, entre otras cosas.
¿Cómo descargar la boleta?
Con los documentos hay que ser extra cuidadosos y llevar un control, si lo que quieres es descargar para guardarlo en formato PDF o cualquier otro que permite la lectura de tu estado de cuenta o simplemente quieres imprimirlo, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web oficial de frontel nuevamente
- Inicia sesión con los datos que te solicita; recuerda no compartir tu clave de inicio con terceros.
- Selecciona la opción que dice “Descarga mi Boletín”
- Comprueba con la previsualización que todos los datos sean correctos y concuerden con los tuyos, al igual que el monto a pagar sea igual que en el estado de cuenta online.
- Dale a descargar o aceptar (dependiendo de tu ordenador).
- Selecciona el destino donde quieras guardarlo.
- Si deseas imprimirlo, dale clic derecho a imprimir y sigue las instrucciones.
Así de simple puedes llevar un control de todos los estados de cuenta que emite Frontel; de esta manera te aseguras de siempre ser responsable con tu consumo, pagos y demás servicios.
¿Cómo pagar la luz en línea?
Pensando en la comodidad de todos sus usuarios, Frontel no solo te da la opción de poder ver tu estado de cuenta mediante su página web, si no que también te ofrece opciones para pagar la luz en línea, puedes hacerlo así:
- Ten a la mano tu número de cliente que encuentras en la parte superior derecha en un cajetín anaranjado.
- Ingresa a su página web
- Haz Clic en el botón “Paga tu Cuenta Aquí”
- Selecciona en la lista tu distribuidora
- Ingresa tu número de cliente.
- Ingresa tus datos.
- Dale clic a “Buscar”
- Se mostrarán los documentos que no están pagos; puedes seleccionar el más atrasado o los que estimes convenientes.
- Selecciona el método de pago en WebPay: puedes pagar con tarjeta de crédito, débito, aplicación móvil WebPay o tarjeta prepaga WebCompra.
- Espera el comprobante de pago en la pantalla, también te será enviado a tu correo electrónico.
Si lo tuyo no es lo electrónico, siempre puedes dirigirte a una de sus 89 oficinas y cancelar el monto de tu boletín de forma presencial.
Pasos para registrarme
Si aún no estás registrado en la página web de Frontel, no esperes más y regístrate para que aproveches las ventajas que tiene la Sala Virtual que te permitirán hacer tú vida más fácil, para hacerlo solo tienes que seguir unos cuantos pasos:
- Ingresa a la página web oficial de Frontel
- Selecciona “Accede aquí”
- Selecciona “Registrarme”
Posterior a esto, vas a llenar los datos que te solicita, estos son:
- Tus datos personales
- Número de RUT
- Correo electrónico
- Fecha de nacimiento
- Número de contacto (teléfono celular y fijo)
- Contraseña (deberá cumplir con métodos de seguridad)
- Empresa Distribuidora (Frontel en este caso)
- Tipo de propietario (propietario, arrendatario o propiedad familiar)
- Nombre de la propiedad para darle un nombre a la cuenta.
Listo, de esta manera ya eres parte de los usuarios que hacen comunidad en el grupo SAESA.
¿Cuál es el precio por Kwh en Frontel?
Para saber el previo de kWh para poder calcular cuánto gastan tus aparatos eléctricos, debes multiplicar la potencia contratada por el pecio del kWh en baja o alta tensión de acuerdo a la tarifa que corresponda según la zona y el mes.
Estos precios son dos en general, y uno es usado para los consumos presentes en punta y el otro para consumos parcialmente presentes en punta, las tarifas promedio suelen ser las siguientes:
- Tramo 0 – 50 kw/h: 78,90 pesos chilenos.
- Tramo 50 – 75 kw/h: 174,57 pesos chilenos.
En líneas generales, puedes ingresar a su página web mediante el menú de “Tarifas Vigentes” y obtener a detalle el costo de cada una, recuerda que también hay un subsidio que se presenta en algunos casos.
¿Cuáles son las tarifas eléctricas?
Dependiendo de la zona en la que te encuentres, Frontel va a establecer tarifas mensuales que se van a ajustar al consumo y otros indicadores como por ejemplo mantenimiento, reposición, conexión, reconexión, etc., que puedan inducir en el pago total de tu boletín.
Los clientes pueden elegir el tipo de tarifa de acuerdo con las limitaciones y aplicaciones establecidas en cada caso dentro del nivel de tensión que les corresponda, las de alta tensión tiene que ser cuando la red de distribución sea mayor a 400 volts, de lo contrario debe de ser baja tensión.
Las tarifas eléctricas a las que tienes cargo son:
- Tarifas de Servicios asociados: por servicios no consistentes en el suministro de energía regulada.
- Tarifas de Suministro eléctrico
- Tarifas de Peajes: por concepto de transporte de electricidad de las empresas concesionarias.
- Tarifas de Net Billing: por la valorización para conexión de equipamiento de generación residencial que permite a los clientes generar energía y distribuirla.
- Tarifas de Brigadas: por servicios no consistentes en el suministro de energía regulada y no regulados.
- Tarifas de Sistemas Aislados: a clientes que posean una capacidad instalada de generación menor o igual a 1.500 kWh y provean suministro eléctrico a pequeñas zonas.
¿Cuál es el número de teléfono de servicio al cliente?
Siempre pensando en ofrecer una calidad de servicio y de atención al cliente, frontel pone a tu disposición un número de fono por el que te puedes contactar de forma gratuita: 900 – 6000 – 802.
En caso de que no puedas comunicarte con ellos mediante su número de teléfono, por su página web en la sección de “Contacto” puedes llenar el formulario y dejar tus datos para que ellos sean los que te llamen a ti.
¿Cuál es el horario de atención al público?
Si tienes alguna duda, inquietud o emergencia, puedes comunicarte con Frontel de manera muy eficiente, ellos se destacan por su capacidad de atención, resolución de problemas y soluciones casi inmediatas.
El horario de atención al público por vías como la telefónica, correo electrónico o mediante el formulario en su página web es durante las 24 horas del día, los siete días de la semana durante todo el año.
En cuanto al horario en sus oficinas presenciales, es de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hs.
Dónde están ubicadas las oficinas de Frontel
Frontel cuenta con 89 oficinas comerciales en todo el país en dónde puedes realizar consultas, trámites comerciales y pagos y bodegas de materiales y equipos eléctricos.
Asimismo, cuenta con oficinas de productos para el hogar y protección.
Están ubicadas en:
- Purén
- Collipulli
- Victoria
- Traigén
- Galvarino
- Galvarino II
- Tirúa
- Lautaro
- Carahue
- Saavedra
- Saavedra II
- Nueva Imperial
- Gorbea
- Huelpin
- Padre Las Casas
- Temuco
- Nueva Toltén
- Cunco
- Cunco II
- Lonquimay
- Bernardo
- Curacautín
- Curacautín II
- Angol
- Angol II
- Negrete
- Santa Barbara
- Muichén
- El Carmen
- San Ignacio
- Florida
- Quillón
- Concepción
- Yumbel
- Lota
- Santa Juana
- Nacimiento
- Laja
- Arauco
- Cabrero
- Cabrero II
- Yungay
- Bulnes
- Antuco
- Quileco
- Quileco II
- Curanilahue
- Curanilahue II
- Los Álamos
- Los Álamos II
- Lebu
- Nueva Toltén
- Vicún
- Lonquimay
Ahora ya sabes como consultar tu estado de cuenta Fontel, de esta manera puedes evitar malentendidos, cortes innecesarios y estar pendiente con los pagos, puesto que te ofrecen varias opciones para que siempre te mantengas al día con tu servicio eléctrico.
Mira También: