
Cómo Consultar Estado de Cuenta La Polar: Descarga, Pagos y Más
Las tarjetas La Polar son muy conocidas en Chile por ser consideradas como una estrategia comercial que ofrece a sus clientes diversidad de ventajas. No solo son beneficiosas para sus clientes como compradores.
Lo mejor de su servicio es que su uso no añade ninguna comisión por compra ni venta, ayudándote a ahorrar. También puedes usarla en el exterior sin montos de consumo agregados.
Índice del contenido:
¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta La Polar?
Si te estás preguntando ¿cómo veo mi tarjeta y movimientos? Déjame decirte que consultar tus movimientos o los estados de cuenta de tarjetas polar es algo superfácil, ya que la plataforma de la empresa es bastante sencilla y rápida para que no se generen confusiones.
Web
La forma más sencilla que encontrarás para ver tu estado de cuenta, es por medio de tu ordenador y del internet, siguiendo los siguientes pasos:
- Paso 1: Ingresa a la página web oficial de tarjetas polar en Chile www.tarjetalapolar.cl.
- Paso 2: Selecciona la pestaña que diga “Mi Cuenta” y rellena cada una de las informaciones que te piden, el Rut o identificación tributaria y la clave.
- Paso 3: Al ingresar al perfil de compras vas a poder solicitar la revisión de todos los últimos movimientos y transacciones que hiciste con la cuenta.
App
Lamentablemente todavía no se ha creado ninguna App para dispositivos móviles, ni para Android ni para dispositivos iOS. Sin embargo, todavía no se sabe si en un futuro se llegue a crear alguna plataforma para celulares con mayor facilidad de uso.
De igual forma, si quieres revisar el estado de cuenta desde tu celular o desde tu tablet lo puedes hacer de la siguiente manera:
- Paso 1: Ingresa al Safari o Google Chrome de tu dispositivo iOS o Android.
- Paso 2: Ingresa a la página web de las tarjetas polar como normalmente harías desde tu computadora.
- Paso 3: Ingresa tus datos para acceder a tu cuenta.
- Paso 4: Solicita ver los últimos movimientos de tu cuenta.
- Paso 5: Podrás descargar por PDF tus movimientos directamente en tu celular o tablet.
Domicilio
Consultar tu estado de cuenta a domicilio no es una opción que ofrezca la empresa de Polar por los momentos. Sin embargo, puedes recibir otro tipo de beneficios o servicios por este mismo medio a domicilio.
Como por ejemplo, puedes solicitar una consulta médica a domicilio con los servicios que la empresa Polar ofrece para todos sus usuarios registrados en su plataforma o agencia bancaria.
Agencia
Si se te dificulta ingresar al portal web por tu computadora o incluso utilizado tu teléfono o dispositivo inteligente, otra forma de conocer el estado de cuenta de tu tarjeta es dirigirte a un centro de servicio físico de La Polar:
- Paso 1: Debes dirigirte a la agencia de asistencia de la empresa Polar más cercana que tengas.
- Paso 2: Ve a la sección de atención al cliente y espera a que seas atendido.
- Paso 3: Lleva tu tarjeta de La Polar y tu cédula vigente, para que los asesores puedan comprobar tu identidad.
- Paso 4: Facilita tus datos de usuario al asesor que te atenderá.
- Paso 5: El asesor ingresará a tu cuenta y deberás esperar a que te imprima los movimientos de tu estado de cuenta.
Tener tu estado de cuenta en el correo es una gran opción para mantener resguardado y a la mano todos tus movimientos, ya que nunca se sabe cuándo puedas necesitarlo por algún error o inconveniente con el sistema. Para que sea enviado a tu correo, sigue los siguientes pasos:
- Paso 1: Debes dirigirte a la página web oficial de la tarjeta polar.
- Paso 2: Ingresa tus datos de usuario para acceder a tu perfil.
- Paso 3: Una vez dentro, selecciona la opción de estado de cuenta.
- Paso 4: Haz clic en la opción de enviar por correo los movimientos.
- Paso 5: Rellena los datos que te van a pedir (Tu dirección de correo electrónico).
- Paso 6: Verifica que se encuentre bien escrito y procesa el envío.
¿Cómo descargar?
Si deseas descargar tu estado de cuenta es bastante sencillo:
- Paso 1: Ingresa a la página web oficial e ingresa a tu cuenta.
- Paso 2: Una vez accedas a tu perfil consulta tu estado de cuenta.
- Paso 3: En la esquina inferior debe salirte una opción de imprimir o descargar.
- Paso 4: Selecciona el mes que quieras descargar y guárdalo como PDF en tu ordenador o dispositivo.
¿Cómo pagar?
Al tener una tarjeta de crédito, lo mejor es pagar al día antes de la fecha de vencimiento para evitar problemas, comisiones o recargos. Podrás realizar los pagos de 2 diferentes formas:
Sin clave
Si escoges la opción de realizar pago sin clave deberás:
- Paso 1: Ingresa al portal o página web oficial de las tarjetas polar.
- Paso 2: Pon en el buscador “Pago sin clave”.
- Paso 3: Coloca tu Rut para ingresar.
- Paso 4: Llena todos los datos que te pida el sistema.
- Paso 5: Espera a que se genere la constancia de que el pago fue procesado.
Online
Tienes diferentes formas de realizar el pago por vía online, las cuales son:
- Pagos móviles: Esta es una solución rápida para comprar productos o realizar pagos de servicios de forma eficaz y rápida desde una plataforma o App, o incluso mediante un mensaje de SMS.
- Transferencias a las tiendas: Puedes realizar una transferencia directamente desde una de tus cuentas bancarias por vía web, solicitando los datos de la cuenta a donde deba caer el dinero de pago.
- Billeteras de cupón virtual: Este es un tipo de almacenaje electrónico de fondos personales con los que podrás realizar el pago de compras online o de pago de servicios registrados en la plataforma.
- Por servipag: Esta plataforma online te facilita realizar pagos, lo que debes hacer es lo siguiente:
- Ingresa a la plataforma y coloca tu Rut y clave.
- Añade la cuenta a pagar.
- Procede a realizar el pago desde esta vía.
¿Cómo solicitar la tarjeta visa?
Solicitar las tarjetas de Polar, es muy sencillo y rápido, lo único que deberás hacer es lo siguiente:
- Paso 1: Ingresa desde tu computadora a la página web y selecciona la opción de “Tarjetas”.
- Paso 2: En el submenú que sale al ingresar, debes seleccionar la opción de “Pide tu tarjeta”.
- Paso 3: Te pedirán tus datos personales, incluyendo tu Rut, números telefónicos, entre otros. Llena todo lo que te pida el sistema.
- Paso 4: Asegúrate de colocar tu correo electrónico de forma correcta.
- Paso 5: Dale clic a solicitar tarjeta.
- Paso 6: Espera respuesta y dirígete a una tienda cercana de La Polar para retirarla.
¿Cuáles son los comercios asociados a La Polar?
La polar es una especie de base de suscripción que ofrece diversidad de ventajas como ofertas, descuentos, promociones y variedad de productos en distintas tiendas de Chile con las que se encuentra asociada.
Estas tiendas suelen ser franquicias de alimentos, farmacias y lugares para la salud, servicios básicos, ferreterías, exterior y telefonías, entre las cuales destacan tiendas como:
- En salud I-Med.
- Farmacéutica Salcobrand
- Cadenas Ferreteras como ChileMat, Construmart y Ferrexperto Construmart.
- Lipigas.
- Comida rápida de KFC y China WoK.
- Movistar, Entel y Claro en la telefonía.
- Tiendas La Polar
- Chileexpress
- Empresas de Gas.
- Servicios.
Números de teléfonos para atención al cliente
En la página web de las tarjetas polar, puedes encontrar los diferentes números que dispone la empresa como atención al cliente:
- Llamadas telefónicas para dudas, problemas o siniestros: 600 391 3000
- Número telefónico solo para consultas por vía WhatsApp: +56 9 9885 7500
- Número telefónico en caso de que su tarjeta haya sido bloqueada: 800 395 800
- Correo electrónico para consultas: [email protected].
¿Cuál es el horario de atención al público?
Puedes utilizar el servicio al cliente de 4 diferentes formas que cuentan también con diferentes horarios:
- Presencial: Puedes dirigiré a un centro de asistencia de La Polar para responder dudas o inquietudes acerca de tus tarjetas o compras de la empresa. Estarán a tu disposición en el horario laboral normal.
- Online: Para hacer reclamos o consultas, puedes escribirle un correo directamente a la empresa explicando y argumentando tu situación. Estarán contestando entre 24 horas y solventarán tu problema antes de los 20 días hábiles.
- Llamadas telefónicas: Es una forma directa pero no presencial de consultar con asesores de las empresas. Este servicio funciona las 24 horas del día, pero la rapidez con la que respondan dependerá del número de personas con consultas.
- Mensajería Instantánea: Puedes escribirles por medio de WhatsApp en cualquier horario, sin embargo, no pueden garantizar una atención inmediata, ya que dependen de la cantidad de mensajes que tengas por delante del tuyo.
La Polar es una empresa centrada en el poder de las subscripciones. Ellos no solo piensan en el bien y ventaja del comprador como cliente, sino que también toman en cuenta a todos los establecimientos o tiendas asociados.
Ninguno de los dos sale perdiendo, por lo que es considerada una empresa exitosa e importante de Chile.
Mira También: