
Consultar Estado de Cuenta Cundinamarca: Por Vehículo, Moto y Más
En Colombia, el impuesto vehicular en Cundinamarca se paga anualmente, en fechas donde se establecen diferentes descuentos, pagos sin sanción y facilidades en cuanto al manejo del trámite se refiere.
Esto tanto para el impuesto de pago por placa de tu motocicleta y automóvil, solo tienes que dirigirte a la gobernación o acceder a su página oficial respectiva.
Índice del contenido:
¿Cómo consultar Estado de Cuenta Cundinamarca?
Entre las diferentes opciones que se presentan ante ti, se encuentran la consulta del estado de cuenta Cundinamarca, el cual es el mejor método para verificar tu cuenta y su estado en la plataforma virtual de esta organización.
Sigue los pasos que dejamos para ti, de esta manera no tendrás ningún inconveniente cuando el sistema apertura tu cuenta.
- Ingresa a la página oficial
- Clic en «impuestos» (clic aquí).
- Una vez aquí se desplegará un sub-menú Vehículos seleccione Consulte su Estado de Cuenta
- Con la información allí suministrada, puedes dedicarte a revisar en detalle todo lo que requieras, si deseas un trámite en particular ve a la opción superior que dice consultar histórico de pagos.
- En el Menú Consultar su Histórico de Pagos ingresé la Placa del vehículo; allí tendrás todas tus operaciones de todos los años anteriores.
Te recomendamos que una vez termines toda tu gestión verifiques que has cerrado sesión, esto es para evitar que alguno de tus datos caigan en manos de terceros que no tengan tu previa autorización.
Por placa
Entre la diversidad de pagos de esta plataforma, se halla también la alternativa: por placa, las placas vehiculares te permitirán llevar a cabo tu manejo sin que tengas temor a que el activo posea antecedentes.
Su método de pago es fácil y práctico gracias al sistema de números y letras de la placa asignada para este medio de transporte:
- Si el vehículo es nuevo o de segunda mano y se encuentra registrado por su dueño solo tendrán que pagar impuestos y no se pueden usar sin tener un seguro previo en algunos casos.
- Por otra parte, para asegurarte de esta opción solo tienes que llevar tu placa a la gobernación y hacer el registro pertinente.
- Una vez allí explica en detalle si el transporte es tuyo o adquirido de segunda mano, una vez ya tengas el registro puedes pagar de manera inmediata, procura siempre estar solvente.
- Finalizado el trámite, la gobernación te dará un documento de pago, donde se acreditará que estás al día y asimismo te será de utilidad si en algún momento decides vender tu medio de transporte.
Impuesto vehicular
El impuesto vehicular es uno de los términos más conocidos por todos los ciudadanos, puesto que es una norma de responsabilidad que debe seguirse, su protocolo para evitar el cúmulo de pagos se dividen en diferentes opciones. Aquí puedes consultar el estado de cuenta impuesto de vehículos.
Es decir, aquí puedes cancelar tu impuesto vehicular de manera presencial o a través de la web.
- Una vez entres a la web (aquí el enlace)el primer paso será el registro, si eres un usuario ya registrado puedes allí conocer el cronograma del automóvil.
- Es recomendable tener el mejor nivel de servicio que pueda pagar y verificar en el caso de que poseas deuda puedas ir a la ruta de pagar automáticamente la mora, para evitar más atraso.
- Por otra parte, sí prefiere pagar personalmente el impuesto de su vehículo, diríjase a la Gobernación del Departamento de Cundinamarca en la Sede Administrativa ubicada en Bogotá.
- Posteriormente, puede dirigirse a las entidades bancarias autorizadas para poder pagar respectivamente tu deuda, estas pueden ser: Colpatria, AV Villas y Banco Bilbao Vizcaya BBVA y hacer el pago respectivo.
Impuesto de Moto
El impuesto para tu motocicleta no se queda atrás, con esta misma web tienes todas las garantías para conocer previamente tu deuda (en caso de poseerla) y adquirir las herramientas para cancelarla.
Todo bajo un sistema rápido, perspicaz y lleno de las mejores alternativas para que tu experiencia sea la mejor.
- Una vez en la web oficial de la gobernación de Cundinamarca, haz clic en la opción que dice impuesto de vehículo (aquí también hablamos de por placa)
- Rellena puntualmente todos los datos del vehículo
- Haz clic en consultar información, allí puedes ver toda la información de tu automóvil.
- En la circunstancia donde desees algo más detallado, puedes también ingresar el número de matrícula en el sistema, el mismo tardará unos cuantos minutos antes de que surja toda la información deseada.
- Revísala y guárdala en tu ordenador.
¿Cómo hacer el registro?
Cundinamarca cuenta con un servicio totalmente innovador, para aquellos que desean mantener su automóvil es la mejor herramienta para conservar todo el proceso de trámite y gestión de pago de la forma más rápida y dinámica.

- Clic en registrarse en línea (ver este enlace)
- Ingresa tus datos personales:
- Nombre completo.
- Apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Códigos de clasificación.
- Número de cuenta.
- Una vez el sistema apruebe todo aparecerá tu número de cliente en pantalla, recuerda anotarlo de inmediato, dado que lo necesitarás a futuro.
- Ya registrado, haz clic en “iniciar sesión” Nota: tenga a mano su código de activación
- Ingrese su número de cliente y código de activación.
- Elige la contraseña que más te genere confianza y recuerdes, está deberá de tener entre seis y veinte caracteres donde se mezclen las letras y números.
- ¡Y listo! El sistema te indicará que estás exitosamente registrado y puedes gozar de los mejores beneficios que te brinda.
¿Cómo realizar el pago?
En cuanto a la modalidad de pago, lo primero que debes de llevar a cabo es la liquidación de los impuestos y después tendrás que acceder a la página y llenar al detalle las preguntas que la web te indicarán para que tu pago se procese y guarde.
De esta forma te dejamos la ruta más corta e ideal para que tu pago sea el más rápido y activo:
- Ingrese al sitio web de la gobernación.
- Ve a la sección donde estará un icono con el término Impuestos, da clic en él.
- Se desplegará un sub menú, da clic en liquidación de impuestos
- Seleccione Liquidación Web del Impuesto de Vehículos Automotores-
- En la pantalla de autoliquidación de impuesto, ingresa respectivamente la placa del vehículo y da clic en la opción de consultar
- Aparecerá la Información del Vehículo a Consultar, con la cual podrá pagar el impuesto por PSE o imprimirla y pagar personalmente el impuesto en los Bancos autorizados.
Recuerdas que puedes presentarte presencialmente en los bancos asignados para que se tramite tu pago, o seguir los pasos que se indican en la página y realizar todo vía digital, aprovecha al máximo tus opciones.
¿Cómo descargar e imprimir?
Si ya lo tienes todo listo, pero todavía no accedes a la alternativa de descarga e impresión, estos cortos tips serán tu mejor instrumento de conocimiento, síguelos al pie de la letra y tardarás apenas unos minutos en tener contigo tu trámite.
- Ingresa tus datos en el sistema, realiza esta operación de la misma manera que como si fueras a una simple consulta.
- Una vez lo hagas ve donde dice facturas o estados de cuenta, da clic.
- Para imprimir, selecciona el icono superior que tiene forma de impresora, espera a que tu navegador despliegue otra ventana emergente con la hoja que se imprimirá.
- Antes de imprimir, si lo que deseas es descargar el documento, ve al icono de guardar y espera a que cargue, dependiendo de tu navegador se podrá ver la descarga a un lado en el nivel superior o en el nivel inferior.
- Para mayor seguridad puedes descargarlo primero en tu computador de confianza y después imprimirlo, ambas rutas son totalmente viables.
Con cada uno de estos pasos serás parte de todo un mundo de oportunidades que se presentan para ti y para tu consulta de cuenta Cundinamarca.
Mira También: