
Cómo Consultar Estado de Cuenta Banco Bicentenario: Servicios y Más
El Banco Bicentenario es una institución financiera pública que se creó de la fusión de varios bancos, se enfoca primordialmente en brindar apoyo económico a la clase obrera, mujeres y comunas.
Si eres cliente del Banco Bicentenario del pueblo y necesitas verificar el estado de tus cuentas en esta sencilla Guía te indicaré como puedes obtenerlo, además de compartir información de interés que será útil para aclarar dudas e interrogantes.
Índice del contenido:
¿Cómo obtengo el estado de cuenta Banco Bicentenario?
El Estado de cuenta es un documento, que por lo general es requerido como respaldo de la información financiera de tus ingresos declarados para algún trámite. A continuación, te mostraré como puedes obtenerlo de forma rápida y sencilla a través de internet.
Por Web
Para obtener tu estado de cuenta a través de una computadora desde la comodidad de tu hogar u oficina, solo tienes que seguir estos sencillos pasos que te indicaré a continuación:
- Entra en el portal web del banco.
- Ubica la sesión online y entra en “Personas” y realiza el registro en la opción “Afiliarse”.
- Llena el formulario con tus datos personales, número de documento de identidad, número de la tarjeta y clave, número de cuenta y da clic en “Aceptar”.
- Debes ingresar un usuario y una clave para acceder al sistema y responde las preguntas de seguridad.
- Lee y acepta los términos y condiciones y dale clic en “Continuar”, ya está listo tu registro.
- Con la clave y el usuario puedes entrar al sistema y dirígete a “Consultar cuentas”.
- Elige la cuenta y entra en “Historial de operaciones”, indica las opciones de tu búsqueda y da clic en “Consultar”.
Por App
Para obtener tu estado de cuenta a través del celular, debes seguir estos pasos que te indicaré a continuación:
- Entra a la App Storey y descarga tu Bancamovil.
- Para acceder debes colocar el número de la tarjeta y la clave que usas en el cajero electrónico.
- Coloca el número de teléfono que estará asociado a tu cuenta.
- Allí recibirás un código para operaciones especiales.
- Coloca el código y continúa.
- Verifica los datos personales que el sistema te presenta y da clic en sincronizar.
- Una vez que realices todo este proceso, solo tienes que acceder al sistema iniciando sesión y podrás consultar tu estado de cuenta en el menú de opciones.
Vía Telefónica
Para solicitar tu estado de cuenta vía telefónica solamente tienes que comunicarte con la línea de atención al público, y solicitar la información que estará a tu disposición los 365 días del año a través de un sistema de atención automatizada las 24 horas del día.
- Puedes comunicarte desde cualquier lugar del país.
- Marca el número telefónico 0-800-BANCA o 0-800-22622-00
- Llama al 0-500-6272421
- Marca desde tu dispositivo móvil el número *627242
¿Qué servicios ofrece el banco?
El Banco Bicentenario es una institución socialista enfocada en brindar el apoyo financiero al pueblo venezolano, sus políticas van dirigidas a fortalecer el crecimiento y desarrollo de la sociedad venezolana, por lo que esta institución ofrece una serie de servicios diseñados para tal fin.
Para Personas
Los servicios están diseñados a ofrecer financiamiento a proyectos de emprendimiento dirigidos a distintas personas que quieran comenzar a producir medio de desarrollo social.
- Apertura de cuentas bancarias, cuenta corriente o de ahorro.
- Tarjeta de débito y de crédito.
- Apoyo financiero para reparaciones, adquisición o reparación de medios de transporte dirigidos a Taxistas, Transportistas y Mototaxistas
- Programa social de financiamiento dirigido a personas con discapacidad.
- Programas de financiamiento dirigidos a personas que deseen emprender proyectos en el área de la minería y la pesca.
- Programas de apoyo financiero a jóvenes en edad productiva con proyectos de emprendimiento.
- Programas de financiamiento dirigido a las mujeres que deseen ejecutar proyectos de emprendimiento, en el área social, agrourbano, entre otros.
- Créditos personales y créditos de nómina.
- Préstamos para adquisición de viviendas.
- Créditos hipotecarios
- Créditos para vehículos.
Para Empresas
El apoyo financiero está diseñado para aportar a las pequeñas, medianas y grandes empresas, oportunidades de inversión con el mejor respaldo económico.
- El servicio de pago a proveedores desde la comodidad de la oficina sin necesidad de ir al banco.
- Operaciones especiales para empresas
- Créditos para transporte y carga.
- Créditos a comercios.
- Créditos para fomentar y fortalecer al sector Turismo.
- Créditos al constructor y sector manufacturero.
- Crédito Agropecuario.
¿Cómo descargar en PDF?
Para descargar en PDF el estado de cuenta solo tienes que seguir el proceso para acceder a la información de tu cuenta a través de internet.
- Entra a la página web del banco.
- Ubica en el lado izquierdo de la pantalla la sesión que se llama “Bicentenario en línea” e ingresa.
- Haz clic en “Personas”.
- Ingresa tu usuario y contraseña.
- Dirígete a la sesión de “Consultas” y selecciona el producto que deseas verificar.
- Selecciona la fecha que deseas ver y da clic en “consultar” el sistema traerá la información detallada de tu cuenta.
- Descarga el archivo en PDF, imprímelo o guárdalo.
¿Cómo imprimir?
El estado de cuenta algunas veces es requerido como constancia o garantía de los ingresos que se declaran en alguna solicitud o trámite, si necesitas imprimirlo sigue estos sencillos paso:
- Ingresa al portal web del banco y ubica la sesión de “Bicentenario en línea”.
- Entra a la sesión “Personas” y coloca tu usuario y clave para entrar al sistema.
- Entra en “Consultas” y selecciona el producto que quieres verificar.
- Coloca la fecha a consultar y el sistema traerá la información que requieres, descarga el archivo PDF y envíalo a la impresora.
¿Cómo hacer un pago móvil Bicentenario?
El sistema de pago móvil te permite transferir dinero a cuentas propias o de terceros de otros bancos en tiempo real, sin tener que esperar porque la transferencia se hace efectiva de inmediato.
El Banco Bicentenario te ofrece la opción de poder realizar pago móvil al instante.
A continuación, te mostraré como puedes realizar un pago móvil desde tu cuenta del Banco Bicentenario:
- Desde tu celular accede a la app del banco.
- Coloca tu usuario y contraseña para entrar al sistema.
- Selecciona la opción “Ordenar pago”.
- Elige el banco al que vas a enviar el dinero.
- Debes colocar los datos de la persona a la que vas a realizar el pago número de teléfono y número de cédula.
- Coloca el motivo por el cual estás realizando el pago y el monto a pagar.
- Da clic en “Enviar” y listo, el sistema te mostrará un mensaje con los datos del pago móvil realizado.
¿Cómo descargar un pago móvil?
El pago móvil es un servicio interbancario que permite la transferencia de efectivo en tiempo real a clientes afiliados a este servicio, sin importar que las cuentas sean de bancos diferentes.
- Entra a la app con tu clave y usuario.
- Da clic en “ordenar pago”.
- Coloca los datos del beneficiario y da clic en enviar.
- Válida con el número de la tarjeta Tera y el sistema traerá el comprobante de pago.
- Puedes tomar captura del comprobante o descargarlo en archivo PDF, para imprimirlo.
¿Cómo solicitar la tarjeta Tera en el Banco?
Es la Tarjeta Electrónica Robusta de Autenticación, para obtenerla debes tener una cuenta en el banco Bicentenario y dirigirte a cualquiera de las agencias y hacer tu solicitud con el operador, también puedes hacerlo en línea siguiendo estos sencillos pasos:
- Ingresa a la página web del Banco Bicentenario.
- Ingresa en la opción de “Banca en línea”.
- Entra al menú de seguridad, y ubica la opción “Tarjeta de coordenadas”.
- Selecciona la opción solicitar y sigue las instrucciones para la solicitud.
¿Cómo hacer una transferencia?
Para transferir dinero desde tu cuenta del Bicentenario puedes hacerlo de varias formas, desde tu computador accediendo a banca digital, o también a través de un mensaje de texto SMS:
- Debes enviar el mensaje de texto desde el celular que se encuentra asociado a tu cuenta al número 7077.
- Escribe BBDPAGO seguido de los cuatro números que identifican al banco donde vas a enviar el pago.
- Seguidamente coloca el número de teléfono colocando la V si es venezolano o la E si es extranjero deja un espacio y coloca el número de cédula del beneficiario del pago.
- Coloca el monto a pagar con dos decimales y el código de SMS de afiliación a pago móvil.
Nota: Actualmente esta opción de transferencia a presentado inconveniente por lo que se encuentra en construcción, recomendamos el uso de transferencia vía web o pago móvil.
Si eres cliente del Banco Bicentenario tienes la opción de verificar el detalle de tus cuentas a través de internet siguiendo solo unos sencillos pasos, espero que en esta Guía puedas aclarar algunas dudas e interrogantes.
Mira También: