
Cómo Consultar Estado de Cuenta Banco Provincial: Beneficios y Más
Si hay un banco en el que quieras confiar, ese es el Banco Provincial y es que, gracias a todos sus años de trayectoria sabe lo que los clientes y usuarios necesitan y siempre están dispuestos a ofrecer y brindar lo mejor de los mejor.
Incluso, con el pasar de los años han usado a su disposición las redes sociales para llegar a más personas para ser el mejor banco del mundo. Si quieres saber más, no dejes de leer.
Índice del contenido:
- ¿Cómo ver el estado de cuenta Banco Provincial?
- ¿Cómo descargar en PDF?
- ¿Cómo imprimir?
- ¿Cómo hacer un pago móvil?
- Requisitos para sacar una cuenta de ahorro y corriente
- Beneficios que ofrece Provinet
- ¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito?
- ¿Cómo hacer una transferencia?
- ¿Cuánto se tarda en hacer una transferencia a otro banco?
- Horario de atención al público
- Teléfonos de atención al cliente
¿Cómo ver el estado de cuenta Banco Provincial?
Lo mejor a la hora de llevar el control de cuánto hemos gastado en el mes, sacar las cuentas de lo que hemos pagado durante el día o si simplemente queremos saber cuánto pagamos por alguna compra de hace un mes, es revisando nuestro estado de cuenta.
Esto es algo muy sencillo que puedes por ti mismo en línea desde la comodidad de tu hogar, pero si no sabes cómo, no te preocupes de que aquí te enseño.
Por Web
- Ingresa a la página web de Provincial.
- Haz clic en “Acceso”.
- Ingresa tu número de documento, ya sea cédula o pasaporte y tu contraseña.
- Haz clic en aceptar.
- Presiona la opción de “Posición Global” y luego haz clic en “Quiero”.
- Posteriormente haz clic en “Consultar saldo y movimientos” y luego aparecerá la opción de “Consulta de Estados de Cuenta”. Haz clic y listo.
Por App
También cuentan con una app llamada Provinet móvil que puedes descargar de forma gratuita en Google Play para Android o desde App Store para iOS.
- Ingresa a la app.
- Coloca los datos solicitados.
- Elige la opción de “Consultas” que se encuentra en el menú.
¿Cómo descargar en PDF?
Muchas veces, para poder revisar de una forma más rápida y sencilla los movimientos que hicimos hace dos meses, lo mejor que se puede hacer es contar con la descarga del estado de cuenta en nuestro computador. Aquí te muestro cómo hacerlo:
- Ingresa a la página web de Provincial.
- Haz clic en “Acceso”.
- Ingresa tu número de documento, ya sea cédula o pasaporte y tu contraseña.
- Haz clic en aceptar.
- Presiona la opción de “Posición Global” y luego haz clic en “Quiero”.
- Posteriormente haz clic en “Consultar saldo y movimientos” y luego aparecerá la opción de “Consulta de Estados de Cuenta”.
- Haz clic y revisa que toda la información sea correcta.
- Selecciona el mes y el año que deseas y descarga el informe.
¿Cómo imprimir?
Si prefieres tener tus documentos de todo tipo en físico, lo mejor que puedes hacer es imprimir tu estado de cuenta. Puedes hacerlo de dos formas:
- Si estás en la página web de Provinet, solo debes hacer clic en el ícono de imprimir y modificar los detalles que se solicitan.
- En caso de haber descargado el estado de cuenta en tu computador, debes hacer lo siguiente:
- Busca el archivo en la carpeta que lo descargaste.
- Haz clic en el mismo y elige la opción de imprimir.
- Elige el número de páginas, tamaño, la cantidad de veces y haz clic en “Imprimir”.
¿Cómo hacer un pago móvil?
Lo más utilizado para realizar pagos hoy en día es el uso del pago móvil y es que este facilita las transacciones a personas o a comercios ahorrando muchos procesos. Si no sabes cómo hacerlo, lo mejor es que aprendas de inmediato.
Para poder optar por esta función, debes descargar la app de BBVA Provincial y elegir la cuenta destinada para recibir o pagar fondos. Luego debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la app.
- Dependiendo del pago a realizar, elige la opción de “Mismo banco” u “Otros bancos”.
- Escribe tu cédula o RIF, número de teléfono y el banco.
- Ingresa el monto que será debitado de tu cuenta.
- Escribe la clave especial y la clave digital.
- Guarda tu comprobante de pago y listo.
Requisitos para sacar una cuenta de ahorro y corriente
Una cuenta de ahorro te permite obtener intereses sobre cada saldo que te es depositado cada mes y esto trae beneficios a largo plazo. Pueden solicitarla menores de edad en compañía de su representante legal.
Si eres mayor de edad con domicilio en el país y quieres abrir una cuenta, puedes optar por abrir una cuenta corriente para que puedas asociar los pagos de servicios y de tus tarjetas de crédito.
Puedes solicitar la apertura en cualquiera de las sedes del país consultando vía web cuáles se encuentran disponibles y en qué horario de atención al cliente. Para poder solicitar la apertura de ambas necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Fotocopia de tu cédula de identidad o pasaporte.
- Fotocopia de tu RIF (Registro de Información Fiscal).
- Dos (2) referencia personales, comerciales o bancarias originales que incluyan la fotocopia de la cédula de identidad de aquella persona que emite la referencia y esta no debe superar los treinta (30) días hábiles de haber sido expedida.
- Constancia de trabajo para clientes que estén bajo dependencia laboral o una certificación de ingresos para independientes y esta no debe superar los treinta (30) días hábiles de haber sido expedida.
- Recibo de servicio público o privado en el que el cliente sea el titular que se vea reflejado y que no supere los seis (6) meses de haber sido emitida por alguna junta parroquial, jefatura civil o consejo municipal con vigencia de treinta (30) días desde su fecha de emisión.
Beneficios que ofrece Provinet
Si quieres formar parte de esta entidad financiera, ya sea con la apertura de una cuenta de ahorro corriente, pero aún no estás seguro de los beneficios que puedes obtener, aquí te dejo una lista:
- Provinet te permite hacer hasta 70 operaciones desde internet.
- Realizar cualquier tipo de transacción financiera de forma rápida y segura sin importar donde te encuentres.
- Solicitar chequeras y referencias bancarias.
- Pago de servicios públicos y privados.
- Transferencias entre cuentas.
- Consulta y contratación de un seguro.
- Pago de tus tarjetas de crédito.
- Reserva de Salas de reuniones VIP.
- Pagos de servicios de manera automática.
- Pagos de tarjetas de crédito propias, de terceros y otros bancos.
- Avance de efectivo online.
- Consulta de saldos y movimientos que estén ligados a la Tarjeta VIP.
¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito?
Si ya posees tu cuenta corriente o de ahorro con su respectiva tarjeta, pero ahora quieres optar por una tarjeta de crédito clásica, es el momento de solicitarla, pero recuerda que para cualquier trámite bancario se deben cumplir con una serie de requisitos y esos son:
- Fotocopia de tu cédula de identidad que esté vigente.
- Planilla única de Solicitud de Créditos de Consumo Persona Natural, llenada y firmada por el solicitante.
- Dos (2) referencias personales y una (1) referencia comercial si la posee.
- Fotocopia del último recibo de algún servicio público (agua, luz, gas).
- En caso de tener tus ingresos en otra entidad bancaria, es necesario tener original y copia de los tres (3) últimos estados de cuenta.
- Si eres trabajador bajo dependencia, necesitas una constancia de trabajo que demuestre y especifique tu sueldo mensual, cargo y antigüedad en la empresa y que no supere los treinta (30) días de emisión.
- Si eres trabajador bajo libre ejercicio de su profesión, debes tener una certificación de ingresos que esté firmada por un contador público y que no supere los noventa (90) días de emisión. También es necesario un balance personal que esté firmado por un contador público avalado y colegiado por el Colegio de Contadores Públicos si el monto de la línea de crédito supera las 4.800 Unidades Tributarias.
¿Cómo hacer una transferencia?
Algo que te ofrece Provinet, es poder realizar transferencias desde la comodidad de tu hogar, pero si no sabes cómo se hace, no te preocupes de que aquí te enseño a hacerla:
- Ingresa a Provinet y haz clic en “Posición Global”.
- Presiona la opción de “Cuenta a Debitar” y haz clic en “Realizar transferencias”.
- Selecciona la opción de “Mis cuentas” y haz clic en la cuenta que desees abonar.
- Escribe el monto y el concepto de la transferencia.
- Confirma cada uno de los datos e ingresa tu clave especial y listo.
¿Cuánto se tarda en hacer una transferencia a otro banco?
Esta es una pregunta muy frecuente no solo en el banco provincial, sino también en muchos otros bancos del país y es que, muchas veces queremos realizar transferencias bancarias de un banco a otro con carácter de urgencia, pero dependemos del horario en que será transferido el dinero.
Si la transacción es realizada antes de las 9:00 am, el dinero llegará en horas de la tarde. Si se realiza en la tarde, la transferencia será recibida por el otro banco al día siguiente.
Si realizaste la transferencia un día viernes, el dinero será recibido por el receptor el día lunes, ya que los bancos no trabajan los fines de semana. Por esta razón, se recomienda que tomes tus previsiones a la hora de hacer algún pago a otro banco.
Horario de atención al público
Debido a la pandemia por Covid-19 y a la nueva cepa, las restricciones y los horarios han aumentado. Esto debes tomarlo en cuenta si quieres dirigirte a una sucursal.
Provincial trabaja a partir de los días miércoles en el horario de 9:00 am a 1:00 pm. En el caso de particulares y jurídicos, se brinda a tención todos los días, pero es importante que consulte aquellas sucursales que se encuentran abiertas.
Teléfonos de atención al cliente
Si tienes alguna duda, pregunta o requieres hacer algún tipo de reclamo, puedes comunicarte con Provincial a través de sus números de teléfono.
Llama a al 0500 – 74 – 32 y si te encuentras en el exterior, llama al +58 – 212 – 503 – 91 – 11. Puedes realizar todo tipo de preguntas por esta vía, ya que serás atendido por el personal capacitado para responder a tus dudas.
Si no conocías muchas de las funciones que este banco tiene para ti, espero que haya sido de mucha utilidad para todo lo que desees realizar próximamente.
Mira También: