Cómo Consultar Estado de Cuenta Afore Inbursa: Imprimir y Más

Cumplir con los requisitos de ley en cuanto a la vida laboral es esencial para que al final de tu vida activa, puedas disfrutar de un tiempo de descanso en el que cuentes con un soporte económico.

Este tipo de empresas regidas por leyes específicas, buscan brindarte opciones para que prepares tu retiro. En Afore Inbursa encuentras la empresa que justamente te presenta las más ventajosas opciones.

Índice del contenido:

¿Cómo obtener el estado de cuenta Afore Inbursa?

Una vez que formas parte de esta empresa, con trayectoria y resultados reconocidos en el medio financiero, puedes conocer constantemente como se encuentra tu dinero.

Puedes monitorearlo a través de la revisión de los registros de aportes, beneficios obtenidos, y otros datos más. Para conocer ese estado de cuenta puedes hacerlo por distintos medios.

Por Web

Si te has preguntado ¿Cómo checar mi estado de cuenta? Aquí podemos decirte que una de las maneras más comunes es a través de la página web de la empresa, la cual resulta muy fácil de comprender y de ingresar a ella.

  • Paso 1. Ingresa a la página web de Inbursa.Estado de cuenta Afore Inbursa 1
  • Paso 2. Ubica en el menú del lado izquierdo donde dice "Afore"
  • Paso 3. Al pulsarlo se abre una ventana en la que debes escribir tus datos de ingreso: elige si perteneces a IMSS o ISSSTE, escribe tu NSS (Número de Seguridad Social) y NIP (utiliza tu código postal)Estado de cuenta Afore Inbursa 2
  • Paso 4. Luego de pulsar "Entrar" puedes ver varias pestañas que te dirigen a información de tu cuenta. Elige "Estado de cuenta"
  • Paso 5. Al desplegarse la información de tu cuenta podrás descargarla, guardarla, imprimirla o simplemente revisarla.

Por App

La tecnología aplicada al mundo de las finanzas es especialmente útil pues simplifica los procesos y le permite a millones de personas tener siempre a la mano información de sus recursos así como realizar trámites diversos.

La App de Afore Inbursa resulta una excelente herramienta para conocer los movimientos de tu estado de cuenta y debes inicialmente descargarla en tu teléfono celular a través del sistema operativo que te corresponda.

  1. Abre la app AforeMovil pulsando en el icono en tu teléfono.
  2. Ingresa con tus datos.
  3. Ubica la opción "Solicitud de estado de Cuenta y movimientos"
Nota: En esta App que cada día funciona con mayores beneficios para los clientes, puedes realizar trámites como retiro de parcialidades, aportaciones de ahorro voluntario en línea, simular cálculo de tu pensión, registrar a hijos menores de edad para formar un patrimonio para su futuro, entre muchas otras gestiones.

A Domicilio

La norma que rige el funcionamiento de las Afore contempla que cada 3 meses debe enviarse la información de tu estado de cuenta y movimientos que se generan en tu cuenta individual. Esto te permite llevar un control detallado de cómo evoluciona tu fondo para el retiro.

  1. Al registrarte en Afore Inbursa debes proporcionar datos de tu domicilio.
  2. Una vez que comienzas a ser parte de este sistema, recibirás la información de tu estado de cuenta cada 3 meses (enero, mayo y septiembre.)
  3. Sin tener que hacer una solicitud específica, la información del cuatrimestre llegará a tu domicilio.

Email

El uso del correo electrónico se hace cada vez más necesario, ya que no solo sirve para enviar o recibir textos entre conocidos o enviar trabajos y demás documentos, sino que también el sistema financiero y las Afore lo usan como canal para hacerte llegar tu estado de cuenta.

Cuando te registras en Afore Inbursa debes indicar la dirección de tu correo electrónico en la cual quieres recibir esta información periódica.

  1. Índica con claridad tu dirección de email al agente durante tu registro en Afore Inbursa.
  2. Verifica en la bandeja de entrada los correos entrantes.
  3. Puedes checar también la bandeja de spam o correos no deseados porque en ocasiones la información se deriva a esta última.

Cajero Automático

La opción de usar los cajeros automáticos para conocer tu estado de cuenta también es bastante sencilla. Solo debes hacer lo siguiente:

  1. Acude a cualquiera de los 700 cajeros automáticos de Banco Inbursa.
  2. Ingresa con tus datos de acceso.
  3. Cuando aparezca en la pantalla "Consulta aquí el saldo de tu Afore" pulsa esa opción.
    El sistema solicita que escribas tu Número de Seguridad Social y el Numero de Identificacion Personal (usa tu código postal)
  4. Sigue las indicaciones que te va dando el sistema y al final obtendrás tu estado de cuenta.

Agencia

La forma tradicional de realizar un trámite es acudiendo a una agencia o sucursal. En el caso de Afore Inbursa, puedes acudir a cualquiera de las 325 sucursales de Inbursa en el país y en ella puedes solicitar tu estado de cuenta.

  1. Ubica la sucursal más cerca de tu domicilio.
  2. Al llegar solicita ser atendido por un asesor.
  3. Indica tus datos personales y el objetivo de tu visita.
  4. Te será entregado el informe de tu estado de cuenta Afore Inbursa.
Nota: debes tomar en cuenta que por temas de salud, la presencia en las oficinas puede estar limitada por lo que debes asegurarte de poder ser atendido cumpliendo medidas de bioseguridad.

¿Cómo imprimir el estado de cuenta?

Para muchas personas resulta más conveniente contar con la información de tu cuenta individual en físico para lo cual tienes la opción de imprimir tu estado de cuenta.

  • Ingresa a la página web de Afore Inbursa.
  • Coloca tus datos personales de ingreso al sistema.
  • Ubica la pestaña de estados de cuenta.
  • Una vez los tengas en pantalla, puedes descargar la información en tu computadora.
  • Cuando la tengas guardada puedes imprimirla.

Requisitos para solicitar ayuda por desempleo

La ayuda por desempleo puedes obtenerla cuando por cualquier causa te has quedado sin empleo. En este caso puedes hacer uso del dinero que tienes en tu cuenta individual para solventar gastos mientras consigues un nuevo empleo.

Para acceder al retiro por desempleo debes cumplir con algunos requisitos como lo son:

  • Tener al menos 3 años de antigüedad con la cuenta Afore Inbursa.
  • Mantenerte en estado de desempleo al momento de hacer el trámite.
  • Poseer cuenta CLABE, para que sea transferido el dinero.
  • Que hayan transcurrido 46 días desde la fecha en que quedaste sin empleo.

Si cumples con estas condiciones puedes tramitar tu ayuda para el desempleo. Al solicitarlo el IMSS debe entregarte un Certificado de Retiro por Desempleo que debes llevarlo a cualquiera de las sucursales. Además, debes consignar:

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  3. Presentar el Expediente de Identificación.
  4. Llenar y firmar la solicitud que te proporcionan en la agencia.
  5. Estado de cuenta bancario con CLABE en el caso de que hayas solicitado que el dinero del retiro por desempleo sea transferido a tu cuenta.

¿Cuáles son los beneficios adicionales de Afore Inbursa?

Son muchas las posibilidades que tienen los clientes de Afore Inbursa por lo que se ha ganado de las mejores reputaciones como administradora de fondos. Desde procedimientos fáciles de realizar hasta ventajas específicamente económicas, todas las puedes encontrar al ser parte de este equipo.

Entre los beneficios adicionales a los que puedes acceder destacan:

  • Posibilidad de acceder a ahorro voluntario y ahorro solidario, figuras que impulsan tus ahorros para el retiro.
  • Rendimientos atractivos que van del 4.55% y el 5.21%
  • Los trabajadores independientes también pueden formar parte de esta Afore con atractivas condiciones.
  • Diversos canales de comunicación, entre ellos, un chat en línea donde puedes obtener información personalizada.
  • Tarjeta electrónica para acceso a opciones digitales.

Número de teléfonos para atención al cliente

En ocasiones en las que quieras una atención directa y rápida para aclarar alguna duda, confirmar algún dato, o incluso, hacer algún reclamo, puedes acceder al servicio de atención al cliente.

Para ellos solo debes marcar estos números:

  • 5447 8000 (en Ciudad de México)
  • 01800 90 90000 (desde el resto del país)

Dónde quedan las sucursales de Inbursa

Para los clientes de Afore Inbursa es posible acudir a alguna de sus sedes a realizar algún tipo de trámite que requiera su presencia. Aquí te presentamos algunas de las sucursales de Ciudad de México, destacando que hay más de 140 a nivel nacional.

  • Av. Cuitláhuac No. 3354, Col. Jardín Azpeitia. Del. Azcapotzalco C.P. 02530, CDMX
  • Blvd. Miguel Cervantes Saavedra No. 303 Col. Ampliación Granada. Del. Miguel Hidalgo C.P. 11529. CDMX
  • Reforma No. 220 Col. Lomas De Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo C.P 11000. CDMX
  • Av. Paseo De La Reforma No. 505 Col. Cuauhtémoc. Del. Cuauhtémoc C.P. 06500. CDMX
  • Av. Coyoacán No. 141 Col. Del Valle Del. Benito Juarez C.P. 03100. CDMX
  • Av. Olivar De Los Padres No. 1195 Col. Olivar De Los Padres. Del. Alvaro Obregón C.P. 01729. CDMX
  • Av. Paseo De Las Palmas No. 750 Col. Lomas De Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo C.P 11000. CDMX
  • Av. Canal De Tezontle No. 1512 Col. Alfonso Ortiz Tirado. Del. Iztapalapa C.P. 09020. CDMX
  • Periférico Sur No. 4261 Col. Jardines De La Montaña. Del. Tlalpan C.P 14210. CDMX
  • Francisco I. Madero No. 1 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P 06000. CDMX
  • Av. Prolongación División Del Norte No. 4541 Col. Ejidos. CDMX

También puedes visitar la Unidad Especializada de Atención al Público ubicada en la Av Insurgentes Sur 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col Pena Pobre, Tlalpan. CP 14060. CDMX

Mira También:

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", está consiente el uso de TODAS las cookies. Leer Más