Cómo Consultar Estado de Cuenta Afore Invercap por: Web, App y Más

Las instituciones encargadas de proteger y potenciar tu dinero deben contar con un equipo profesional que inspire confianza.

Eso es lo que ocurre con Afore Invercap, institución que brinda a sus clientes la tranquilidad de ser expertos en el manejo de fondos de retiro.

Índice del contenido:

¿Cómo averiguar el estado de cuenta Afore InverCap?

La transparencia de Afore InverCap está basada en la información fluida que brinda a sus clientes y demás empresas con las que se relaciona. Parte de esa información abierta y fluida puedes evidenciarla al poder conocer el rendimiento de tus finanzas. ¿Y cómo se logra? Conociendo tus estados de cuenta.

Por Web

El mecanismo por medio del cual quieres conocer la situación de tu cuenta individual puedes elegirlo tú. Pero sin duda, uno de los más solicitados y usados es la página o portal web de la empresa. Debes seguir algunos sencillos pasos:

  • Paso 1. Ingresa a la página web oficial de Afore InverCapEstado de cuenta Afore InverCap 1
  • Paso 2. Ubica en la parte superior derecha el botón "Mi cuenta"Estado de cuenta Invercap 2
  • Paso 3. Ingresa con tu "Número Único de Cliente" o NUCIEstado de cuenta Invercap 3
  • Paso 4. Al desplegarse la siguiente ventana ubica la información de tu cuenta.
  • Paso 5. Haz clic en "Estado de cuenta"

Por App

La tecnología resulta muy útil a la hora de mantenerte informado de tus transacciones o los movimientos de una cuenta. En el caso de Afore InverCap puedes usar la app disponible para acceder a tu estado de cuenta así como otros trámites.

De esta manera siempre tienes acceso a información de tu cuenta individual y la forma como avanza tu plan para el retiro. Primero debes descargar la aplicación en tu teléfono inteligente.

  1. Inicia sesión en tu teléfono inteligente pulsando el icono de la app
  2. Al ingresar aparece la información de tu cuenta individual.
  3. Puedes visualizar los últimos movimientos, tus aportaciones y comisiones que se cobran.

Para descargar la app en tu teléfono debes aportar datos como:

  • Identificación oficial
  • Número CURP
  • Correo electrónico.
  • Durante el proceso te envían un mensaje SMS con un código de seguridad para que valides el registro.
  • Luego debes crear una contraseña.

A Domicilio

La forma tradicional en que recibes tu Estado de Cuenta es a través de la información que te envía la Afore a tu domicilio cada cuatrimestre. Por ello debes haber registrado tu dirección exacta al momento de afiliarte.

  • Cada 3 meses debe llegar a tu casa el documento con los detalles de tu cuenta individual.
  • Debes tener mantener actualizados tus datos, específicamente tu dirección.

Email

Otra de los medios utilizados para que conozcas el estado de tu cuenta individual es a través del envío de esa información a tu correo electrónico.

  • Puedes solicitarla enviando tú un correo a través de la página web.
  • Debes incluir en el mensaje tu número de IMSS, tu nombre completo y solicitar tu estado de cuenta por esa vía.
  • Luego debes esperar y la información podrás encontrarla en la carpeta de entrada de tu cuenta de email.

¿Cómo imprimir?

En ocasiones puedes necesitar introducir documentos para distintos trámites por lo que es conveniente que cuentes con los estados de cuenta en físico.

En esos casos puedes imprimirlos aunque también puedes hacerlo si solo quieres llevar el control de tus estados de cuenta en papel.

  1. Ingresa a la página web de Afore InverCap.
  2. Ubícate en la pestaña "Mi cuenta" y escribe tus datos de ingreso.
  3. Al ingresar ubica la información de tu estado de cuenta y descárgala.
  4. Una vez guardada puedes revisar los datos y si todo está bien pulsa "Imprimir"

¿Cuáles son los trámites para ayuda por casos especiales?

En el tiempo laboral y mientras avanzas en tu plan de ahorro para el retiro, van ocurriendo hechos que pueden necesitar de dinero para resolver situaciones puntuales. Por esa razón, Afore InverCap te permite hacer retiros parciales o totales de tu cuenta individual.

Por Matrimonio

El cliente InverCap tiene a su disposición un tipo de ayuda para quienes vayan a casarse o ya lo hayan hecho, de manera que puedan obtener un aporte en dinero.

Se trata de un retiro parcial de tu cuenta individual. Para gestionarlo debes cumplir con algunos requisitos y luego presentar la documentación indicada en una sucursal.

Entre los requisitos destacan:

  1. Contar con un mínimo de 150 semanas cotizadas al momento de la celebración matrimonio civil.
  2. Tener completo el Expediente de Identificación.
  3. Puedes hacer uso de este beneficio solo 1 vez en la vida.

Si cumples con estos requisitos puedes acudir a una sucursal y consignar:

  1. Identificación oficial.
  2. Comprobante de domicilio.
  3. Acta de matrimonio.
  4. Estado de cuenta con CLABE si eliges que te transfieran el dinero solicitado.
Nota: Este trámite puedes solicitarlo tú y tu cónyuge ya que uno no excluye al otro. Si ambos pertenecen a una o distintas Afores pueden tramitarlo. Solo puede solicitarse después de celebrado el matrimonio civil.

Por Pensión

Otro de los mecanismos por los cuales puedes acceder a recursos provenientes de tu ahorro en la Afore es por pensión. En este caso se trata de un retiro total para lo que debes cumplir con ciertos requisitos:

  1. Tener una solicitud en la que se indique la disposición de recursos para el retiro total.
  2. Contar con una Aprobación de pensión o Negativa de pensión.
  3. Tener identificación oficial vigente.

Puedes hacer retiro total de tu dinero en la Afore si vas a disfrutar de una pensión que puede ser:

  • Por vejez
  • Por eventualidades (invalidez, orfandad, viudez, y otros)

Debes seguir los siguientes pasos para obtener el retiro por pensión:

  • Acudir a la sub-delegación de la IMSS y presentar tu solicitud de pensión.
    Entregar la documentación requerida.
  • Al recibir la resolución del IMSS llevala a la Afore para que se inicie el pago de tu pensión.

Por Fallecimiento

Ante la situación lamentable del fallecimiento de una persona que haya sido cliente de la Afore, su familia puede solicitar el retiro total de su ahorro logrado hasta el momento.

En ese caso, los deudos deben consignar estos documentos:

  • Identificación oficial
  • Número de seguridad social del titular emitido por el IMSS o Afore.
  • Acta de nacimiento tanto del titular como del beneficiario.
  • Certificado de defunción del titular.

Una vez reunidos estos requisitos debes acudir a una sucursal de la Afore para introducir la solicitud del retiro total.

Por Desempleo

En casos en que un afiliado pueda quedarse sin trabajo, también es posible tramitar una ayuda por desempleo que proviene de la cuenta individual en Afore InverCap. Tanto si cotizas por el IMSS o por el ISSSTE puedes acceder a este beneficio que te genera un soporte mientras te encuentras en situación de desempleo.

Vale destacar que puedes solicitar un retiro parcial de lo que tienes en tu cuenta de Afore aunque si lo haces bajo esta figura, reduces tu ahorro para el momento del retiro lo cual se refleja en las semanas de cotización. Las condiciones para solicitarlo son:

  1. Tener como mínimo 46 días sin empleo.
  2. No haber usado este beneficio en los últimos 5 años.

Si cumples con estas condiciones puedes tramitarlo, llevando a una sucursal los siguientes documentos:

  1. Expediente de Identificación vigente.
  2. Comprobante de domicilio no mayor de 3 meses.
  3. Estado de cuenta con CLABE interbancaria.
  4. Identificación oficial vigente.
  5. Certificado del derecho al retiro por desempleo (Si has cotizado por el ISSSTE)

¿Cómo obtener mi constancia de aportaciones voluntarias?

El Ahorro Voluntario es una opción que tiene el cliente para mejorar las condiciones de su pensión. El dinero que decide aportar también puede ser destinado a otros fines como gastos imprevistos, servicios de emergencia u otros.

Se trata de una modalidad de ahorro con la que puedes disponer de tus recursos a los 6 meses de haber hecho la primera aportación. Para obtener una constancia debes seguir este procedimiento:

  1. Ingresa a tu cuenta en la página web de la afore.
  2. Coloca tus datos de acceso.
  3. Ubica la pestaña de "Aportaciones voluntarias"
  4. Solicita la constancia de que realizas aportaciones voluntarias.
Nota: En la constancia podrás ver como tu ahorro para el retiro se puede incrementar de una forma más constante logrando mayor rendimiento.

Teléfonos de atención al cliente

Para comunicarte directamente a través de una llamada telefónica tienes disponible una línea a la que puedes acceder cuando necesites alguna información precisa:

  • Línea de atención al cliente: 55-4747-8000

Horarios de atención al público

En las 76 sucursales de Afore InverCap en el país puedes encontrar personal calificado y profesional que atenderá tus requerimientos. El horario de atención es:

  • De lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hrs. y sábado de 8:00 a 19:00hrs.

Como puedes ver, hay diversas y muy fáciles maneras de llevar el control de tu cuenta individual en esta Afore. Sin duda, la tecnología adaptada al mundo de las finanzas te permite tener siempre la información a la mano.

Mira También:

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", está consiente el uso de TODAS las cookies. Leer Más