Cómo Consultar Estado de Cuenta Cfe por: Web y App

La CFE o mejor conocida por su nombre completo, Comisión Federal de Electricidad, es una empresa de servicio de luz que pertenece al estado, creada en 1937.

Se encarga de prestar y mejorar los servicios de la población de todos los lugares que necesiten de sus funciones, cuenta con diversidad de oficinas distribuidas por todo el país.

Índice del contenido:

¿Cómo averiguar el estado de cuenta Cfe?

estado de cuenta cfeLa electricidad es uno de los servicios más requeridos y usados a nivel mundial, ya que forma parte de nuestro día a día, en los hogares, en centros de comercio y lugares de trabajo.

Por lo general estos servicios están en manos del estado, por lo que hay que pagar unas tarifas preestablecidas, y por supuesto, siempre es recomendable que hagas la consulta recibo o de los movimientos de tu cuenta.

Tendrás 2 opciones para realizar la consulta de tu estado de cuenta CFE desde casa:

Por Web

Si tienes un ordenador en casa o un teléfono inteligente con acceso a internet, una forma bastante sencilla y rápida que tienes para checar tu estado de cuenta es a través de su página web oficial en México.

Para conseguirlo por ese medio, solo debes seguir los pasos que te mostraremos a continuación:

  1. Ingresa desde tu ordenador, teléfono móvil o tablet, a la plataforma o portal web de la CFEE oficial de México.
  2. Regístrate en la página para que puedas tener una cuenta web con el servicio.
  3. Ingresa en "Mi Espacio" colocando tu nombre de usuario y clave de acceso.
  4. Dale clic a la opción que dice “Consultar Recibo”.
  5. Selecciona el mes del que quieres conocer el monto de la deuda.

Por App

Si tienes la posibilidad, otra forma bastante directa y rápida de consultar tu estado de cuenta, es usando la aplicación móvil de CFE, para dispositivos iOS y para dispositivos Android.

Para poder chequear tus movimientos en la CFE, solo debes hacer lo siguiente:

  1. Ingresa a la AppStore o a la PlayStore de tu teléfono celular.
  2. Busca la aplicación móvil de CFE y descárgala en tu dispositivo.
  3. Inicia sesión con tu nombre de usuario y con tu clave de acceso.
  4. Ve a la sección que dice “Consultas”.
  5. Haz clic en la opción de “Estados de Cuenta”.
  6. Selecciona el mes del que deseas hacer la consulta.

¿Cómo descargar el comprobante en PDF?

Guardar el comprobante es uno de los pasos más importantes que debes tener en cuenta, ya que puede ser de gran ayuda y funciona como un documento que certifica las transacciones. Para descargarlo, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la plataforma web oficial de la comisión Federal de Electricidad usando tu ordenador o teléfono inteligente
  • Ingresa a tu cuenta colocando tu nombre de usuario y tu clave de acceso.
  • Haz clic en la opción que dice “Consultar Recibo”.
  • Selecciona el periodo del recibo que quieras revisar.
  • Haz clic en la opción de “Descargar” y selecciona el formato PDF.
  • Ingresa a la carpeta de “Descargas” en tu ordenador o dispositivo.
  • Abre el archivo y comprueba que los datos y el periodo seleccionados sean los correctos.

¿Cómo imprimir el recibo?

Si prefieres tener el recibo en físico o en ambas formas, imprimirlo será muy sencillo, lo único que debes hacer para conseguir imprimir recibo de luz, es tener acceso a internet y seguir cada paso mencionado a continuación:

  • Ingresa a la plataforma web de CFE oficial de México.
  • Ingresa a tu cuenta colocando tu nombre de usuario y la clave de acceso.
  • Haz clic en la opción de “Consultar Recibo”.
  • En una de las pestañas despegables haz clic en “Imprimir Directamente tu Recibo”.
  • Escoge el formato en que deseas guardar el archivo (PDF preferiblemente).
  • Accede a tu cuenta colocando la contraseña y el usuario
  • Selecciona el documento a descargar y dale a la opción que dice “Descargar”.
  • Ingresa en la carpeta y revisa que se haya descargado de forma correcta.
  • Haz clic en el archivo y dale a la opción que dice “Descargar”.
  • Verifica que se haya descargado correctamente y quedará guardado en la carpeta.
  • Abre la pestaña que dice “Archivos” y haz clic en “Imprimir”.
  • Ajusta el tamaño con el tamaño de la hoja a usar.
  • Imprime el estado de cuenta.
Nota: Si no tienes impresora, puedes descargar el archivo en PDF y colocarlo en un pendrive para que puedas imprimirlo en un centro de copiado.

¿Cómo pagar en línea?

Es importante que los servicios como los de electricidad sean pagados antes del plazo de vencimiento, para evitar que te corten el servicio y tengas que hacer una diversidad de procesos para volver a activarlo.

Si quieres realizar el pago desde la plataforma web, solo debes seguir estos sencillos pasos:

  • Ingresa a la plataforma web oficial de CFE en México.
  • Ingresa a tu cuenta colocando tu nombre de usuario y tu clave de acceso.
  • Haz clic en la opción que dice “Consultar mi recibo de CFE”.
  • Si el recibo está registrado debe aparecerte en pantalla, en caso de que no lo esté, coloca el número de servicio del recibo.
  • Haz clic en “Pago en Línea”.
  • Podrás seleccionar entre las opciones de realizar el pago a través de una tarjeta de crédito o débito.
  • Escoge el método de pago.
  • Sigue los pasos que te indicará el sistema y dale clic a Pagar.
Nota: Si quieres mantener tu servicio de cfe pago sin demoras, pero no tienes acceso a internet o no eres amante de la tecnología, puedes dirigirte a cualquier oficina o sucursal de la empresa para realizar el pago de forma presencial llevando contigo todos tus documentos personales.

¿Cómo saber si tengo una deuda en Cfe?

Para saber si tienes una deuda y de cuanto es el monto a pagar en la comisión Federal de Electricidad, solo tienes que acceder a internet y seguir los pasos que te diremos a continuación:

  • Ingresa a la página web oficial de CFE en México electricidad www.cfe.mx .
  • Inicia sesión de tu cuenta ingresando tu nombre de usuario y la clave de acceso.
  • Haz clic en la opción que dice “Consultar mi recibo de CFE”.
  • Verifica las fechas para saber si el recibo se encuentra disponible y verifica el monto que debes pagar.
  • Chequea que se encuentre todo en orden y haz clic en la opción que dice “Pago en línea”.
  • Debes seleccionar el método en que vas a realizar el pago, si es usando una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito.
  • Coloca los datos y sigue los pasos que te mostrará el sistema.
  • Descarga el comprobante de pago.

¿Cuáles son las tarifas de la Comisión Federal de Eléctricidad?

Si quieres saber cuál es la tabla de precios que maneja el servicio de CFE establecido oficialmente por el Estado para cada servicio, te mostraremos el que se ha venido manejando, sin embargo puede estar abierto a cabios:

  • El Consumo Básico: Este es el consumo con menor coste que establece unos $ 0.835 por los primeros 75 kilowatts / hora.
  • El Consumo Intermedio: Le sigue al consumo básico establecido con unos $ 1.010 por los siguientes 65 kilowatts / hora.
  • El Consumo Excedente: Este es el consumo más alto con mayor coste establecido por unos $ 2.955 por cada adicional de kilowatt / hora adicional.

Números de atención al cliente para reportes

Si tienes algún problema y necesitas hacer el reporte de tu situación, no te preocupes, La comisión Federal de Electricidad (CFE), le ofrece a sus usuarios un servicio de atención al cliente para que puedas resolver tus inconvenientes.

Si deseas contactarte con esta empresa de servicio de electricidad, podrás hacerlo de distintas formas:

  • Atención al cliente vía telefónica: Deberás marcar 071.
  • Atención al cliente vía Twitter: @CFEmx.

Estas 2 últimas formas, estarán disponibles las 24 horas del día por todo el año, incluyendo los días festivos a menos que se anuncie lo contrario por parte de la empresa o del Estado.

  • Atención al cliente presencial: En todas las sucursales existentes en México en horario laboral.

La CFE es la única empresa que presta servicios públicos integrados en el país y además, es considerada como una de las empresas de electricidad más grandes del mundo, siendo la única a la que se le permite hacer actividades de transmisión y distribución de la electricidad.

Recuerda que es muy importante que cuanto pagues estos servicios te mantengas al día con la consulta de tus estados de cuenta, para que no se generen inconveniente.

Mira También:

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", está consiente el uso de TODAS las cookies. Leer Más