
Cómo Consultar Estado de Cuenta Sinavid: Descarga y Más
El Sinavid es una plataforma virtual del ISSSTE en la que puedes solicitar un crédito, pedir tu historial crediticio en caso de que ya poseas uno e incluso agendar una cita médica.
Esta plataforma también tiene como función el tener que evitar intermediarios con agencias bancarias, así que si quieres conocer cómo es este proceso sigue leyendo.
Índice del contenido:
¿Cómo obtengo el estado de cuenta Sinavid?
Al igual que muchas plataformas bancarias, esta institución te permite conocer tu estado de cuenta para que conozcas el saldo de los préstamos que posees. Aquí te muestro las diferentes opciones que existen para que realices este procedimiento sencillo.
Web
En la página web puedes conocer todos los préstamos que tienes, pero para poder realizar esta acción debes estar registrado. Para realizar esto, debes seguir los siguientes pasos:
- Debes tener tu CURP (Código Único de Registro de Población).
- Ingresa a la página web de Sinavid.
- Haz clic en la opción de “Registro”.
- Completa la información del CURP (Código Único de Registro de Población) que te es solicitada y espera a que se validen los datos.
- Completa el formulario.
- Crea un usuario y una clave de siete (7) dígitos que posea letras y números.
- Escribe tu dirección de correo electrónico.
- Revisa si te llegó un correo de validación.
- Escribe una pregunta de seguridad con su debida respuesta y ya estarás registrado.
Una vez que estés registrado, el procedimiento es el siguiente:
- Ingresa a la página web de Sinavid.
- Escribe tu CURP (Código Único de Registro de Población) y contraseña.
- Haz clic en “Prestaciones”.
- Presiona la opción de “Consulta tu saldo de Préstamos Personales”.
- Luego solo debes hacer clic en el préstamo que quieras consultar y listo.
App
Muchas instituciones en México cuentan con una app para hacer de estos procesos algo mucho más sencillo y Sinavid no se queda atrás. Posee una app que puedes descargar si posees iOS o Android y es de manera gratuita. Aquí te explico cómo usarla:
- Abre la app e inicia sesión.
- Haz clic en la opción de “Prestaciones”.
- Busca la opción de “Consulta tu saldo de Préstamos Personales”.
- Haz clic en el préstamo que desees consultar.
De Forma Presencial
Si eres de las personas a las que les es difícil hacer este tipo de procesos vía online, no te preocupes porque Sinavid tiene la opción de conocer tu estado de cuenta de forma presencial.
- Dirígete al Centro de Atención de Préstamos Personales (CAPP).
- Solicita al personal especializado tu estado de cuenta.
- Responde todas las preguntas que te sean realizadas.
Vía Telefónica
En caso de que no quieras asistir a una de las sedes, puedes tener la opción de llamar directamente para que te brinden toda la información.
- Llama al número (01 - 55) 4000 – 1000.
- Marca la opción cinco (5) para realizar la consulta.
- Sigue las instrucciones de la operadora.
¿Cómo descargarlo en PDF?
No hay nada mejor que llevar un control de tus préstamos para saber cuánto debes y estar al día. Sinavid tiene la opción de descargar los estados de cuenta para que puedas tenerlo contigo siempre. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Ingresa a la página web de Sinavid.
- Coloca tu clave CURP (Código Único de Registro de Población) y contraseña.
- Presiona la opción de “Prestaciones”.
- Haz clic en “Consulta de préstamos personales”.
- Selecciona el tipo de préstamo al que estás afiliado.
- Haz clic en la opción de “Descarga”.
- Revisa el contenido del reporte y toda la información que está escrita para asegurarte que esté correcta en su totalidad.
- Guarda el archivo en formato PDF.
- En el archivo de “Descargas”, verifica que esté allí el documento y guárdalo en la carpeta de tu preferencia.
¿Cómo imprimir los talones de pago?
Para ejecutar esta acción, no debes hacerla desde el portal de Sinavid, sino desde la página oficial de ISSSTE y aquí te explico cómo:
- Ingresa a la página oficial ISSSTE.
- Revisa el menú de la parte superior y haz clic en “Acciones y programas”.
- Luego haz clic en la opción de “Servicios en línea del ISSSTE”.
- Selecciona la clase de pensión que recibes actualmente.
- Verás un formulario que debes completar con la información que se solicita y luego hacer clic en “Buscar”.
- En pantalla se mostrará el talón de pago.
- En la parte superior puedes hacer clic en “descargas” para guardarlo en tu PC o puedes hacer clic en imprimirlo de una vez.
- Realiza las modificaciones de los detalles correspondientes y listo.
¿Qué trámites se pueden hacer en Sinavid?
A través de la plataforma virtual puedes realizar diversos tipos de trámites y es que, al paso que va la tecnología, Sinavid ha realizado modificaciones para que puedas hacer las solicitudes por internet y así evitas salir de tu casa. Los trámites que puedes hacer son:
- Préstamos personales Sinavid.
- Folios de licencias médicas.
- Revisar la afiliación de tus hijos en una de las estancias ISSSTE.
- Historiales de cotización ISSSTE.
- Impresión de talones de pago.
- Visualizar afiliación de familiares.
- Clínica en la que está adscrito el derechohabiente.
- Historial crediticio.
- Certificados de afiliación Sinavid.
- Actualizar tu domicilio.
- Historial clínico Sinavid.
- Régimen pensionario.
- Tus datos laborales.
- Agendar citas médicas.
Lo mejor de poder realizar estos trámites en línea es que no tienes que hacer filas por largas horas, es completamente gratuito y cuentas con personal autorizado y capacitado para ayudarte durante todo el proceso, así que, no dudes en hacer cualquiera de los anteriores trámites por vía online.
¿Cómo solicitar un crédito personal?
Como notaste anteriormente, por medio de la página web se pueden solicitar una gran de trámites, entre ellos el crédito personal. Esto es algo muy sencillo y solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web de Sinavid.
- Haz clic en “Préstamos Personales”.
- Se mostrará un formulario que debes llenar con toda la información que se solicita ahí.
- Anexa los comprobantes de percepciones y deducciones, un recibo de servicio público o cualquier otro documento en el que se evidencie tu dirección de domicilio. También debes tener un comprobante de INE, pero recuerda que todo debe estar en formato digital.
- Revisa la tasa de interés.
- Envía la solicitud y espera a que sea aprobada.
¿Cómo recuperar mi contraseña en Sinavid?
Es normal que olvidemos nuestras contraseñas bancarias, de nuestro correo electrónico, entre muchas otras que son de gran importancia, pero afortunadamente hoy en día puedes recuperarla sin problemas. Aquí te explico en pasos sencillos:
- Ingresa a la página web de Sinavid.
- Haz clic en “Iniciar Sesión”.
- Debajo de los recuadros en los que debes colocar tus datos, verás la opción de “Olvidé mi contraseña”.
- Haz clic y sigue los pasos que se muestran en pantalla para poder crear un nuevo usuario y contraseña.
Nota: Debes mantenerte atento a tu correo electrónico porque recibirás un correo con la información que depositaste.
Realizar tus trámites en línea es más fácil de lo que parece, pero lo mejor de todo es que si no sabes cómo hacerlo o si olvidas algún paso, aquí me tienes para ayudarte con cualquier duda que tengas. Espero que este artículo te sea de gran ayuda.
Mira También: