
Cómo Consultar Estado de Cuenta del Banco Pichincha por: Web y App
La vida ciudadana conlleva a recurrir a instituciones que se especializan en determinadas áreas, las cuales brindan servicios profesionales con responsabilidad.
Entre ellos, resalta el Banco Pichincha, que a lo largo de sus años de experiencia ha sabido demostrar que cuenta con los mejores especialistas, y también con los mejores clientes.
Índice del contenido:
- ¿Cómo averiguar el estado de cuenta Banco Pichincha?
- ¿Cómo hacer una transferencia bancaria?
- ¿Cómo desbloquear la tarjeta de débito?
- ¿Cómo solicitar un certificado de una cuenta activa?
- ¿Cómo pedir un crédito en línea?
- Requisitos para solicitar la tarjeta de crédito Visa y Mastercard
- ¿Cuál es la tasa de interés de los diferentes préstamos en el banco?
¿Cómo averiguar el estado de cuenta Banco Pichincha?
Uno de los principales servicios de los que hace uso el cliente de este banco, es el acceso a la información de sus cuentas y tarjetas por lo que es esencial utilizar los canales digitales. Esto resulta muy fácil gracias a la plataforma web que el banco ha desarrollado para sus clientes.
Por Web
La manera de estar en contacto constante con tu banco es a través de su página web. Esta es la manera más fácil y directa de obtener tu estado de cuenta. Aquí te explicamos como:
- Paso 1. Ingresa a la página web oficial del Banco Pichincha.
- Paso 2. Ubica el ícono a mano derecha de tu pantalla donde dice "Acceso clientes" y al colocar el cursor sobre esa pestaña se despliega un menú. Pulsar en Banca Personas
- Paso 3. En la siguiente ventana debes escribir tus datos de acceso como usuario y contraseña y pulsar "Ingresar"
- Paso 4. Otra manera de ingresar es desde la página de inicio, buscar un poco hacia abajo la opción que está en un recuadro e indica "Banca Web". Al hacer clic allí se despliega el menú para colocar datos de usuario y contraseña.
- Paso 5. Una que hayas ingresado por cualquiera de los 2 métodos, busca la opción "Configuración" y luego "Estado de Cuenta".
- Paso 6. Haz clic en "Solicitar documentos" y de inmediato se abre una ventana para que indiques el rango de fechas de lo que quieres consultar.
- Paso 7. Se despliega el menú de la cuenta asociada que has indicado. Puedes verlo o descargarlo.
Por App
- Paso 1. Ingresa a la app que has descargado previamente en tu teléfono inteligente o tablet.
- Paso 2. Al abrir la aplicación aparece una pantalla en la que debes acceder mediante 1 de los 3 métodos disponibles: con usuario y contraseña, con huella digital o con PIN de 6 números.
- Paso 3. Una vez que hayas ingresado ubica la opción de cuentas y luego sigue los pasos que te solicita el sistema para Ver y descargar tu estado de cuenta.
Nota: es importante destacar que puedes conocer, consultar saldo así como descargar los estados de cuenta de tus Cuentas y de tus tarjetas de crédito. El procedimiento es similar tanto en la web como en la app.
¿Cómo hacer una transferencia bancaria?
Cuando ya tienes una cuenta en Banco Pichincha vas conociendo todos los métodos digitales que ponen al alcance de tú manos los más variados servicios. Las transferencias son hoy en día, de las funciones más usadas por la facilidad que brindan para hacer pagos.
- Ingresa a la página web del banco.
- Ubica donde dice "Banca Personas".
- Escribe tu usuario y contraseña y luego haz clic en Ingresar.
- Selecciona la pestaña "Transferencias"
- Indica si se trata de una transferencia Directa o Interbancaria.
- Escribe los datos que solicita el sistema como monto, nombre del beneficiario, número de cuenta de destino, descripción del motivo de la operación.
- Pulsa "continuar" y finalmente en "Transferir" para que se concrete la transacción.
Nota: es importante tomar en cuenta que en el caso de que hagas una transferencia interbancaria, hay una comisión que se debita, mientras que si es a otra cuenta del mismo banco, no hay ningún cobro.
¿Cómo desbloquear la tarjeta de débito?
En ocasiones puedes pulsar de forma errada los números cuando estás usando tu tarjeta de débito y por esta razón se bloquea. Igualmente puede ocurrir algún otro uso inadecuado que termina en el bloqueo de la tarjeta. Aquí te decimos la forma sencilla de desbloquearla:
- A través de llamada telefónica: marcar (02)2999 999
- Elegir la opción 9 que es de emergencias bancarias.
- Digitar las opciones que se correspondan con tu caso y preguntas de seguridad para hacer el desbloqueo.
También puedes desbloquearla a través de la banca electrónica:
- Ingresar con tus datos personales de usuario y contraseña.
- Ubicar la opción de Tarjetas bloqueo/desbloqueo
- Colocar los datos que se solicitan para que el sistema desbloquee la tarjeta.
¿Cómo solicitar un certificado de una cuenta activa?
En ocasiones puedes necesitar un trámite en cualquier otra institución entre cuyos requisitos está la presentación de un certificado de tener una cuenta activa. Para obtener ese documento solo debes realizar estos sencillos pasos:
- Ingresa a la página web del banco.
- Pulsa en "Banca Personas" y luego escribe tu usuario y contraseña. "Pulsa "ingresar"
- Ubica la opción "Documentos" que se encuentra del lado izquierdo de tu pantalla.
- Haz clic en "Referencia bancaria"
Nota: debes elegir la cuenta de la cual quieres que sea debitado el monto que debes pagar por obtener ese certificado bancario. Una vez que cumplas ese paso y se haga el cobro, será enviado un documento PDF al correo que tienes registrado en el banco.
¿Cómo pedir un crédito en línea?
Los diversos tipos de beneficios que ofrece el banco se concentran en los trámites que puedes realizar cada vez de forma más directa y rápida, como el beneficio de acceder a créditos. La actividad financiera se caracteriza precisamente por prestar dinero a sus clientes. Y Banco Pichincha ofrece varios tipos.
El crédito en línea es una de esas posibilidades de obtener recursos en préstamo y resulta muy fácil obtenerlo:
- Ingresa a la página web del banco con tu usuario y contraseña.
- En la pestaña superior izquierda pulsar donde dice "Personas"
- Pulsa la opción "Créditos" en la barra de opciones horizontales.
- Desplaza hacia abajo y haz clic donde está la informacion de "Credito en línea"
- Puedes consultar si tienes disponible una oferta de crédito y luego concreta la solicitud pulsando "en línea"
Nota: debes cumplir con ciertos requisitos como tener cédula de ciudadanía vigente, con edad entre 25 y 65 años de edad, ser cliente activo y mantener un buen historial crediticio, entre otros.
Requisitos para solicitar la tarjeta de crédito Visa y Mastercard
Con las tarjetas de crédito disponibles en Banco Pichincha puedes acceder a un mundo de compras y servicios que harán la experiencia mucho más agradable. Las marcas Visa y MasterCard están disponibles en sus distintas presentaciones con las que puedes acceder a muchos comercios de los más variados sectores.
Entre los requisitos están los siguientes:
- Copia de cédula de identidad.
- Rol de pagos
- Certificados de la empresa donde labora con datos de cargo, antigüedad y los demás de rigor.
- Planilla de servicios básicos.
- Documentos que respalden los ingresos que indicas.
Para solicitar una tarjeta de crédito puedes hacerlo a través de la página de Banco Pichincha.
- Ingresa a la web oficial del banco.
- Escribe usuario y contraseña y luego "Ingresar"
- Desde la página de inicio pulsa "Personas" en la parte superior izquierda.
- Ubica la pestaña de "Tarjetas" y luego pulsar la opción "Tarjetas".
- Luego se despliega un menú con 3 recuadros y el de medio corresponde a Tarjetas de crédito. Haz clic en el botón "Conoce más"
- Selecciona la tarjeta Visa o MasterCard y pulsa en "Conoce más" y se despliegan los distintos tipos de tarjetas de cada marca y pulsa "Conoce más" en la que te interese.
- Se presenta un recuadro que indica "Solicita tu tarjeta de crédito ahora" y un botón "Solicítala".
- Al desplegarse el formulario de solicitud debes completar los datos personales, de vivienda y otros hasta finalizar la solicitud que al ser enviada vía digital, será analizada por un especialista.
¿Cuál es la tasa de interés de los diferentes préstamos en el banco?
Por tratarse de instituciones financieras, el cliente puede acceder a recursos que sirvan para un fin determinado (Vivienda, vehículos) o simplemente para el consumo. Dependiendo del tipo de préstamo, se han definido ciertas tasas de interés:
Aquí las tasas de interés para créditos por sectores:
- Crédito productivo 11,23% (sector comercial)
- Crédito al consumo 16,06%
- Consumo vehículos: 16,06%
- Crédito de vivienda: 10.78%
- Microempresas: 26.91%
Estas tasas de interés resultan muy ajustadas al resto del sector financiero y son realmente justas en relación con los beneficios que significa para un cliente, poder acceder a tales préstamos.
La atención, rapidez y disponibilidad de medios digitales conforman ese grupo de productos y servicios que acercan el banco a sus clientes.
Mira También: